Published on LET (https://let.iiec.unam.mx)


The great slowdown. A sticky spell for the emerging world carries warnings for its long-term growth

Enviado por abirc en Mar, 06/02/2015 - 14:37
Cita: 

The Economist [2012], “The great slowdown. A sticky spell for the emerging world carries warnings for its long-term growth", The Economist, London, 19 de julio, http://www.economist.com/node/21559339 [1]

Fuente: 
The Economist
Fecha de publicación: 
Jueves, Julio 19, 2012
Revista descriptores: 
Competencia mundial. Disputa hegemónica [2]
Empresas transnacionales y gobernanza mundial [3]
Relaciones entre empresas estados y sociedad [4]
Tema: 
Las estrategias que los países emergentes adoptaron para salir de la crisis ya no son tan pertinentes si quieren tener un desarrollo fructífero a largo plazo.
Idea principal: 

Una mirada retrospectiva muestra que los logros de algunas economías emergentes tuvieron bases frágiles: China, la demanda de materias primas, Rusia, la dependencia de petróleo y gas, Brasil, Turquía y países de Europa del este, la deuda doméstica, por lo que se requieren cambios que superen estas limitaciones. La intervención del Estado en materia económica para la contención de la crisis fue en muchos casos apropiada y efectiva pero en el largo plazo genera vicios como la corrupción, desalienta la inversión extranjera y mata al sector privado. Por lo que se tiene que retomar la disciplina macroeconómica.

Nexo con el tema que estudiamos: 

Centralidad del papel del Estado en la integración de las economías y en la continuidad del crecimiento de las economías emergentes. El cambio estructural y el ajuste macroeconómico siguen siendo las recetas favoritas del liberalismo.


Source URL (modified on 29 Julio 2015 - 6:01pm):https://let.iiec.unam.mx/node/38

Links
[1] http://www.economist.com/node/21559339 [2] https://let.iiec.unam.mx/taxonomy/term/12 [3] https://let.iiec.unam.mx/taxonomy/term/14 [4] https://let.iiec.unam.mx/taxonomy/term/20