Published on LET (https://let.iiec.unam.mx)


Cancela gobierno 9 concesiones de litio

Enviado por Gerardo González en Lun, 09/25/2023 - 16:51
Cita: 

Carbajal, Braulio [2023], "Cancela gobierno 9 concesiones de litio", La Jornada, 25 de septiembre, https://www.jornada.com.mx/2023/09/25/economia/024n2eco [1]

Fuente: 
Otra
Fecha de publicación: 
Lunes, Septiembre 25, 2023
Revista descriptores: 
Estudios de caso: actividades - empresas [2]
Formas de la competencia entre grandes empresas [3]
Grandes corporaciones y destrucción del ambiente en México [4]
Papel del gran capital en la economía de México [5]
Relaciones de propiedad y control: empresas sin nacionalidad versus internacionalización del capital [6]
Relaciones entre empresas estados y sociedad [7]
Tema: 
El litio en México y sus relaciones con empresas transnacionales
Idea principal: 
Braulio Carbajal es un reportero de negocios y finanzas del periódico mexicano La Jornada.

La Dirección General de Minas (DGM) canceló nueve concesiones relacionadas con la extracción de litio con la empresa Ganfeng Lithium de China, tomando en cuenta el Proyecto de Litio de Sonora, donde se encuentra el mejor yacimiento de dicho material en el país (dato crucial 1). Dicha cancelación se dio por el argumento de no haber cumplido con los niveles mínimos de inversión requerida de 2017 a 2021 (dato crucial 2).

En 2022, el gobierno mexicano hizo modificaciones en la Ley Minera, en donde se prohibió las concesiones de litio y canceló las vigentes a aquellos productores que no estuvieran en la fase de producción. Esto fue al declarar al litio como un sector estratégico para que fuera responsabilidad y derecho exclusivo del Estado, la exploración, producción y comercialización.

Para Ganfeng Lithium, la ley no iba a aplicar a los proyectos ya existentes pero la DGM optó por sí aplicar las modificaciones retirando las conseciones. Por otro lado, Ganfeng Lithium considera que cumplieron con los requisitos mínimos de inversión que había pedido la legislación mexicana. Además afirman que las cancelaciones atentan contra el derecho mexicano e internacional, por lo que solicitan una revisión administrativa frente a la Secretaría de Economía (SE). Ante esto las autoridades competentes, la SE y la DGM no se han pronunciado al respecto. Sin embargo, la empresa Ganfeng Lithium aún no conoce el impacto económico que les implicarían estas cancelaciones.

Datos cruciales: 

1) Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, México tiene 1.7 millones de toneladas de reservas de litio, 3 % de las que hay en todo el mundo, sin contar los cuatro campos que tiene reservados el gobierno por medio del Servicio Geológico Mexicano, dos en Sonora, otro en Puebla y uno en Jalisco. Además de las manifestaciones de litio en 82 localidades del país.

2) La empresa Ganfeng Lithium es dueña del yacimiento después de comprar a Bacanora Lithium, quien es la mayor mina de litio en roca con reservas de 243 millones 800 mil toneladas.

Nexo con el tema que estudiamos: 

El caso del litio en México representan las relaciones entre empresas y estados, debido a que al mineral se le considera ahora un sector estratégico frente a empresas extranjeras, las cuales no ven de buena manera la protección del mineral y del ambiente.


Source URL (modified on 26 Septiembre 2023 - 10:36pm):https://let.iiec.unam.mx/node/4951

Links
[1] https://www.jornada.com.mx/2023/09/25/economia/024n2eco [2] https://let.iiec.unam.mx/taxonomy/term/16 [3] https://let.iiec.unam.mx/taxonomy/term/17 [4] https://let.iiec.unam.mx/descriptores-let/grandes-corporaciones-y-destrucci%C3%B3n-del-ambiente-en-m%C3%A9xico [5] https://let.iiec.unam.mx/descriptores-let/papel-del-gran-capital-en-la-econom%C3%ADa-de-m%C3%A9xico [6] https://let.iiec.unam.mx/taxonomy/term/19 [7] https://let.iiec.unam.mx/taxonomy/term/20