Published on LET (https://let.iiec.unam.mx)


Inundaciones y sequías, otras de las graves consecuencias

Enviado por Diana Merino en Jue, 06/15/2023 - 00:35
Cita: 

Redacción [2023], "Inundaciones y sequías, otras de las graves consecuencias", La Jornada, 8 de junio, https://jornada.com.mx/2023/06/08/politica/004n2pol [1]

Fuente: 
Otra
Fecha de publicación: 
Jueves, Junio 8, 2023
Revista descriptores: 
Combate y adaptación frente a la destrucción del ambiente [2]
Destrucción del ambiente [3]
Estudios de caso: actividades - empresas [4]
Fronteras del capital [5]
Grandes corporaciones y consolidación del autoritarismo en México [6]
Grandes corporaciones y destrucción del ambiente en México [7]
Relaciones entre empresas estados y sociedad [8]
Tema: 
La tala ilegal en áreas naturales protegidas causa catástrofes naturales como sequías e inundaciones.
Idea principal: 
De acuerdo a Juan Ramón Acosta, encargado de despacho de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en Morelos, los talamontes en el municipio de Huitzilac son personas peligrosas, ya que forman parte del crimen organizado.

Él reconoció que en Huitzilac hay tala de manera ilegal en áreas naturales protegidas como Lagunas de Zempoala, el corredor Biológico Chichinautzin y en El Tepozteco, lo que genera afectaciones a la flora y a la fauna. Además, también afecta a la captación de agua en los pozos, afectando a zonas como Cuernavaca.

A pesar de que mencionó que no existen datos exactos sobre las afectaciones a las áreas naturales protegidas, si menciona que el daño es significativo, debido a que esa zona una zona de recarga de agua.

Reconoció que la tala clandestina afecta a la biodiversidad, sin embargo, no mencionó la existencia de algún operativo para impedir la tala ilegal.

El encargado, también mencionó que la tala ilegal ha provocado una disminución de los mantos freáticos (dato crucial 1). Además de un aumento en catástrofes naturales e inundaciones debido a la falta de vegetación que no permite la filtración del agua de lluvia.

Datos cruciales: 

1. Anteriormente los mantos freáticos generaban más de mil 900 milímetros de agua anualmente, pero con la tala ilegal, esta cantidad disminuye.

Nexo con el tema que estudiamos: 

Las inundaciones y sequías demuestran la destrucción actual del ambiente. Sin embargo, también demuestran como no existen acciones suficientes para combatir estas problemáticas y las acciones que llevan al deterioro del ambiente, ya que en este caso no se aplican operativos por parte del gobierno local para frenar la tala ilegal.


Source URL (modified on 21 Junio 2023 - 4:01pm):https://let.iiec.unam.mx/node/4803

Links
[1] https://jornada.com.mx/2023/06/08/politica/004n2pol [2] https://let.iiec.unam.mx/taxonomy/term/76 [3] https://let.iiec.unam.mx/descriptores-let/destrucci%C3%B3n-del-ambiente [4] https://let.iiec.unam.mx/taxonomy/term/16 [5] https://let.iiec.unam.mx/taxonomy/term/18 [6] https://let.iiec.unam.mx/descriptores-let/grandes-corporaciones-y-consolidaci%C3%B3n-del-autoritarismo-en-m%C3%A9xico [7] https://let.iiec.unam.mx/descriptores-let/grandes-corporaciones-y-destrucci%C3%B3n-del-ambiente-en-m%C3%A9xico [8] https://let.iiec.unam.mx/taxonomy/term/20