Published on LET (https://let.iiec.unam.mx)


The world in their hands. State capitalism looks outward as well as inward

Enviado por raulob en Vie, 05/29/2015 - 23:48
Cita: 

The Economist [2012], “The world in their hands. State capitalism looks outward as well as inward”, The Economist, London, 19 de enero, http://www.economist.com/node/21542930 [1]

Fuente: 
The Economist
Fecha de publicación: 
Jueves, Enero 19, 2012
Revista descriptores: 
Competencia mundial. Disputa hegemónica [2]
Estatuto de la competencia en el capitalismo. Visión histórica y situación actual [3]
Formas de la competencia entre grandes empresas [4]
Relaciones de propiedad y control: empresas sin nacionalidad versus internacionalización del capital [5]
Relaciones entre empresas estados y sociedad [6]
Tema: 
Expansión internacional de China.
Idea principal: 

A partir de la tesis de que "la élite china ve al mundo en términos de una competencia brutal por recursos limitados" se marcan líneas de expansión: energéticos, materias primas, etc. Fundamentos de la alianza entre China - Rusia: complementareidad comercio - finanzas – energéticos; han establecido diferentes instancias de cooperación. También con los países del Golfo Pérsico se estrechan relaciones: manufacturas chinas contra petróleo. El eje del capitalismo de estado emerge como una fuerza dinámica frente a las potencias decadentes. Los temas de la empresa privada y la propiedad industrial son campos de disputa con las potencias capitalistas.

Datos cruciales: 

Ejemplos de la expansión de China: 10 mil trabajadores en Sudán, crédito de 25 mmd a Rusia respaldado por exportaciones para ayudar a Rosneft y Transneft a proveer 300 mil barriles diarios de crudo, acuerdo de 1.7 mmd con Irán para desarrollar partes de los campos en el norte de Azadegan, Pakistán designó a Bank of China para encabezar un consorcio que financiará un gasoducto de Irán a Pakistán con un costo de 1.2 mmd. Empresas estatales han financiado 80% de la inversión extranjera china. China ofrece dotar de infraestructura a países pobres, financiada con créditos blandos del Eximbank a cambio de que garanticen el suministro de petróleo y otras materias primas.

Nexo con el tema que estudiamos: 

Posición de China en la economía mundial como nueva locomotora. Formas de su expansión, alianzas, contradicciones y debates que tal expansión provoca


Source URL (modified on 29 Julio 2015 - 5:01pm):https://let.iiec.unam.mx/node/7

Links
[1] http://www.economist.com/node/21542930 [2] https://let.iiec.unam.mx/taxonomy/term/12 [3] https://let.iiec.unam.mx/taxonomy/term/15 [4] https://let.iiec.unam.mx/taxonomy/term/17 [5] https://let.iiec.unam.mx/taxonomy/term/19 [6] https://let.iiec.unam.mx/taxonomy/term/20