Bo·LET·ín 11
LET [2021], Bo·LET·ín. Publicación del Laboratorio de estudios sobre empresas transnacionales, Número 11, Nueva época, IIEc, México, marzo.

Presentación
Al momento de publicar estas líneas, en México se ha rebasado el umbral de 200 mil personas fallecidas a causa de coronavirus, en tanto que las defunciones en escala global superan los 2 millones 700 mil: una cuota de muerte que no deja lugar a dudas sobre la trayectoria del sistema capitalista que, de catástrofe en catástrofe, se precipita hacia su disipación.
En este número damos continuidad a nuestras reflexiones sobre el colapso civilizatorio que vivimos con dos trabajos.
En primer lugar, Raúl Ornelas presenta una propuesta de caracterización de los procesos de dislocación y colapso del capitalismo.
El texto de Cristóbal Reyes abunda en el tema a partir de diversas vertientes teóricas que están buscando responder la pregunta acerca de la trayectoria de nuestras sociedades.
En la tercera contribución, Josué G. Veiga y Lorena Preciado trazan un panorama de las principales tecnologías de monitoreo que se desarrollaron en los meses recientes con motivo de la pandemia de SARS-CoV-2. Este seguimiento muestra la liga estrecha entre el control social y las nuevas tecnologías, elementos que se legitiman mutuamente.
Olaff Jasso aborda otro tema relacionado con los gigantes tecnológicos: los intentos de regulación y las dificultades que enfrentan los gobiernos, incluidos los de las potencias globales, para poner límites a las corporaciones que están creando las redes, plataformas y productos que constituyen el sistema nervioso del capitalismo contemporáneo.
En esta ocasión la sección En síntesis, elaborada por Paola Jiménez, está dedicada a presentar materiales sobre la destrucción del ambiente.
Ratificamos la necesidad de llevar adelante un trabajo riguroso de análisis sobre las posibilidades y escenarios contemporáneos, para contribuir a que el debate sobre el fin del capitalismo se generalice y abra brechas de salida del laberinto social contemporáneo.
Invitamos a que otros colegas y jóvenes investigadores se incorporen a este espacio y a que nuestros lectores dialoguen con los textos y los autores que acá presentamos. Nuestro correo electrónico: let@iiec.unam.mx.
Todas las investigaciones fueron realizadas gracias al apoyo del Programa UNAM-DGAPA-PAPIIT IN-303721.
Contenido
El colapso llegó… y ni cuenta nos dimos - Raúl Ornelas
¿Hacia el colapso del capitalismo? / I - Cristóbal Reyes
Vigilar y confinar: instrumentalización de tecnologías digitales durante la
pandemia de SARS-CoV-2 en 2020 - Josué G. Veiga y Lorena Preciado
Las potencias mundiales contra las Big Tech - Olaff Jasso
En síntesis - Paola Jiménez