Inside Elon Musk's Mushrooming Security Apparatus

Cita: 

Grind, Kirsten y Jack Ewing [2024], "Inside Elon Musk's Mushrooming Security Apparatus", The New York Times, New York, 14 de septiembre, https://www.nytimes.com/2024/09/13/technology/elon-musk-security.html

Fuente: 
Otra
Fecha de publicación: 
Sábado, Septiembre 14, 2024
Tema: 
La seguridad privada de Elon Musk
Idea principal: 

    Kirsten Grind es una reportera de investigación empresarial que escribe artículos sobre empresas, directores ejecutivos y multimillonarios de Silicon Valley y la industria tecnológica.

    Jack Ewing escribe sobre la industria automovilística, con especial atención a los vehículos eléctricos.


    El día antes de un evento de Tesla en noviembre de 2023 para celebrar la camioneta Cybertruck, Paul Overeem, un hombre de Florida, fue arrestado cerca de la fábrica de Tesla en Austin, Texas, acusado de planear un atentado masivo. Aunque este incidente fue noticia, pasó desapercibido y durante el evento de Tesla, la seguridad fue rigurosamente reforzada. La lista de invitados fue seleccionada cuidadosamente y Tesla desplegó a más de tres docenas de agentes de seguridad junto con guardaespaldas privados de Elon Musk (es un empresario e inversor de origen sudafricano conocido por ser el fundador de empresas tecnológicas como PayPal, Tesla, SpaceX, OpenAI, Neuralink o The Boring Company. En otoño de 2022 compró Twitter por más de 40 mil millones de dólares. En la actualidad, es uno de los hombres más ricos del mundo, con una fortuna que ronda los 200 mil millones de dólares).

    Musk, que ha cultivado una imágen relajada, ha intensificado significativamente su seguridad personal en los últimos años debido a su creciente fama, riqueza y amenazas. Ahora viaja con hasta 20 guardaespaldas armados y un equipo médico. Esta protección, que opera casi como un servicio secreto, refleja su mayor aislamiento y temor a las amenazas. En 2023, Tesla reveló que gastó millones de dólares en la seguridad de Musk, lo que contrasta con la protección de otros multimillonarios como Warren Buffett (Dato crucial 1).

    Apple gastó 820 000 dólares en 2023 para proteger a su CEO, Tim Cook, mientras que Amazon destinó 1.6 millones de dólares anualmente para la seguridad de Jeff Bezos (es el creador de Amazon, el fundador de Blue Origin y, desde 2013, el propietario de The Washington Post). Meta, por su parte, invirtió 23.4 millones en la protección de Mark Zuckerberg (su fundador), siendo una de las pocas empresas que superan el gasto en seguridad de Elon Musk.

    El New York Timesobtuvo detalles inéditos sobre la seguridad de Musk a partir de documentos de Tesla, registros policiales y locales, y archivos de la Comisión de Bolsa y Valores, entre otras fuentes. Estos documentos revelan los altos niveles de seguridad y la magnitud de los gastos destinados a la protección de Musk, aunque no se incluyeron detalles sobre su ubicación. Tesla y Musk no respondieron a las solicitudes de comentarios.

    Hacer los recados de Musk.

    El Sr. Musk solía ser bastante informal con su seguridad, al punto de dejar las llaves en su coche y no querer guardaespaldas. Sin embargo, con el aumento de su fama, el consejo de Tesla le pidió que contratara protección personal. En 2014, empezó a trabajar con la empresa Gavin de Becker & Associates (GDBA), conocida por proteger a celebridades como Bezos y Cher. Sus guardaespaldas, muchos con experiencia militar, acompañaban a Musk cuando viajaba por trabajo (dato crucial 2).

    El equipo de seguridad de Gavin de Becker & Associates (GDBA) también ayudaba a Elon Musk realizando "evaluaciones de amenazas" y cobrando más de $400 por hora por consultores de alto nivel. Además, investigaban a personas que consideraban "acosadores inapropiados". Un ejemplo es Stu Grossman, un ingeniero que poseía el dominio de internet "tesla.com" antes de que existiera Tesla. Musk quería comprar el dominio, pero Grossman no tenía prisa por venderlo. En 2015, investigadores privados que trabajaban para Musk contactaron varias veces a Grossman hasta que finalmente decidió vender el dominio por un precio no revelado.

    ‘Nice Knowin Ya’

    Muchas de las personas que intentaron contactar con Musk eran inofensivas, como una mujer que dejó un mensaje llamándolo "papá Musk" y afirmando que se habían comunicado telepáticamente. Sin embargo, con su creciente fama, su seguridad se volvió una preocupación. En 2022, Musk recibió amenazas internacionales, incluyendo una de un funcionario ruso por su apoyo a Ucrania con el internet satelital de Starlink. Ese mismo año, tras comprar Twitter (ahora X), suspendió cuentas que rastreaban su avión privado, considerándolas un riesgo para su seguridad.

    Musk también tomó control de sus operaciones de seguridad. En 2016, su oficina familiar registró Foundation Security, una empresa encargada de manejar sus pagos de seguridad. Aunque esta se disolvió en 2022, existe otra Foundation Security en Texas. Esta empresa, dirigida por Justin Riblet, un ex sargento del ejército, es descrita como un "negocio privado con personal de seguridad interna."

    Tesla tiene un acuerdo con una empresa de seguridad de Musk, pero no ha revelado su nombre. Además, Tesla tiene su propio equipo de seguridad, incluyendo drones y una unidad de inteligencia. Las crecientes medidas de seguridad han limitado los movimientos de Musk, incluso en eventos como el festival Burning Man, donde su equipo de seguridad revisa todo con anticipación y controla quién puede acercarse a él.

    Nivel de peligro

    Las amenazas contra Elon Musk han aumentado. Desde que Tesla abrió su fábrica en Austin en 2022, la oficina del sheriff del condado de Travis ha respondido a ocho incidentes de "amenaza terrorista", y al menos dos estaban dirigidos directamente a Musk. En comparación, en la última década, la fábrica de Tesla en Fremont, California, solo enfrentó cinco incidentes similares.

    Un caso preocupante fue el de Overeem, detenido en noviembre en Austin antes de llegar a la fábrica de Tesla. Había publicado mensajes amenazadores en Instagram sobre un evento de Cybertruck donde Musk iba a hablar, diciendo: "Si digo que voy a matar gente, deberían tomárselo en serio." La seguridad de Musk y Tesla tomó estas amenazas muy en serio, ajustando la planificación del evento y alertando a las autoridades (dato crucial 3).

    En enero de 2024, un ex empleado de Tesla, Justin McCauley, publicó en X un mensaje alarmante diciendo: "Estoy planeando mataros a todos", refiriéndose a Elon Musk, Tesla, y otros. Su esposa, preocupada porque él dijo que se iba a Texas y no volvería, llamó a la policía. Las autoridades rastrearon su camión y lo detuvieron cerca de la fábrica de Tesla en Austin. McCauley fue acusado de amenaza terrorista y liberado bajo fianza.

    El abogado de McCauley y otro sospechoso, Overeem, señaló que estos comportamientos a menudo están relacionados con problemas de salud mental no tratados. En julio de 2024, Musk comentó en X que dos personas habían intentado matarlo en los últimos ocho meses, aunque los documentos judiciales indican que ni Overeem ni McCauley estaban armados cuando fueron detenidos.

Datos cruciales: 

    1.-En 2024, Tesla reveló por primera vez en sus archivos que pagó 2.4 millones de dólares por una parte de la protección del Sr. Musk en 2023. Pagó 500 000 dólares en los dos primeros meses de 2024, más de cinco veces el promedio gastado cada dos meses en 2019, según Tesla documentos. De 2015 a 2018, el Sr. Musk gastó un promedio de 145 000 dólares al mes en seguridad, según facturas y recibos vistos por The Times.

    2.-El precio de estos servicios a menudo alcanzaba las seis cifras al mes. En enero de 2016, cuando el Sr. Musk visitó México, Hong Kong, Londres, París, Israel y Texas, la factura del Sr. de Becker fue de 163 674.59 dólares, según los documentos. El costo se dividió entre SpaceX, Tesla y el Sr. Musk.

    3.-Un gran jurado ha acusado a Overeem de un delito grave de amenaza terrorista. Está en libertad bajo fianza de 200 000 dólares, con sus condiciones de libertad bajo fianza que le obligan a permanecer 200 metros de distancia del Sr. Musk y Shivon Zilis, un ejecutivo de Neuralink, una de las empresas del Sr. Musk. Zilis es también la madre de algunos de los hijos de Musk.

Nexo con el tema que estudiamos: 

    Visto en perspectiva, esta nota exhibe que la capacidad para blindarse de los super ricos no conoce los límites. Tal blindaje representa el escudo ante sus acciones –que tanto pueden ser reprobables o cuestionables– como respuesta para dar la cara a sus clientes-consumidores. En ese sentido, la seguridad privada, como empresa, garantiza un espacio seguro, independientemente de la persona o grupo a quién se esté prestando el servicio.