Exxon Chief to Trump: Don't Withdraw From Paris Climate Deal

Cita: 

Elliot, Rebecca [2024], "Exxon Chief to Trump: Don't Withdraw From Paris Climate Deal", The New York Times, New York, 12 de noviembre, https://www.nytimes.com/2024/11/12/business/energy-environment/exxon-mob...

Fuente: 
Otra
Fecha de publicación: 
Martes, Noviembre 12, 2024
Tema: 
El futuro del clima: desafíos y oportunidades en la reducción de emisiones
Idea principal: 

    Rebecca F. Elliott, es una periodista que cubre temas de energía para The New York Times.


    Darren Woods, CEO de Exxon Mobil ( es una empresa petrolera y gasista estadounidense, la mayor del país en su sector), advirtió al presidente electo Donald J. Trump sobre los riesgos de retirarse del Acuerdo de París, subrayando que esta decisión podría dejar un vacío en las negociaciones globales sobre el clima. Durante su participación en la cumbre climática de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Bakú, Azerbaiyán, Woods enfatizó la necesidad de un sistema global para gestionar las emisiones y sugirió que Trump podría aplicar un enfoque de sentido común en esta materia, alineado con su discurso de retornar a políticas prácticas. Además, animó a los gobiernos a crear incentivos para que las empresas adopten energías más limpias de manera rentable, destacando la importancia del rol gubernamental en este proceso.

    La presencia de Woods en la cumbre resalta por la ausencia de otros líderes mundiales y ejecutivos de grandes petroleras, como Shell y Chevron. Este contexto se ve influenciado por la elección de Trump, quien ha cuestionado la ciencia del cambio climático y prometido abandonar el Acuerdo de París, una postura que ya había generado preocupación en 2017, cuando Exxon también le pidió que no lo hiciera.

    Una portavoz de Trump afirmó que el presidente electo cumplirá con las promesas de su campaña, respaldado por un amplio margen electoral. Mientras tanto, Woods intentó minimizar las preocupaciones sobre el impacto negativo que la administración Trump podría tener en los esfuerzos climáticos globales, destacando la importancia de mantener la cooperación internacional en este ámbito.

    Darren Woods, afirmó que una sola administración no determinará el ritmo de la transición energética, la cual describió como una "inversión a largo plazo". Abogó por estándares globales para medir las emisiones de dióxido de carbono, que servirían de base para regulaciones gubernamentales. Woods elogió la Ley de Reducción de la Inflación, criticada por Trump, por fomentar inversiones en energías limpias sin imponer tecnologías específicas. Exxon está desarrollando proyectos como la extracción de litio de aguas salinas y la producción de hidrógeno con gas natural (dato crucial 1 y 2).

    La participación de empresas petroleras en cumbres climáticas genera críticas de ambientalistas, quienes temen que promuevan un papel excesivo de los combustibles fósiles. Aunque Exxon históricamente dudó del vínculo entre emisiones y calentamiento, Woods ha reconocido esta relación y defendido la evolución de la compañía con el consenso científico. Exxon respalda el objetivo del Acuerdo de París de limitar el calentamiento global y se ha comprometido a alcanzar cero emisiones netas, aunque excluye las emisiones generadas por el uso de sus combustibles (dato crucial 3).

    Woods destacó que Exxon aporta una perspectiva práctica a las discusiones climáticas y señaló que la demanda de petróleo y gas podría aumentar si Trump impulsa el crecimiento económico. Sin embargo, la empresa afirma estar preparada para adaptarse a cambios en los patrones de consumo, asegurando que su estrategia es "robusta frente a cualquier escenario futuro".

Datos cruciales: 

    1.- Exxon está preparada para gastar alrededor de 3 miles de millones de dólares en 2024 en proyectos que ofrecen alternativas a los combustibles fósiles o reducen emisiones, según estimaciones del banco suizo UBS. Esta cifra representa aproximadamente 11% del gasto de capital planificado por la compañía para ese año.

    2.-Se prevé que el gasto de Exxon en proyectos relacionados con la transición energética aumente en los próximos años, superando los 20 miles de millones de dólares entre 2022 y 2027.

    3.- Exxon respalda el objetivo del Acuerdo de París de limitar el calentamiento a 1.5 °C y se ha comprometido a alcanzar cero emisiones netas para 2050, aunque excluye las emisiones generadas por el uso de sus combustibles.

Nexo con el tema que estudiamos: 

    Aunque Exxon busca reducir emisiones y desarrollar energías alternativas, sigue siendo un gran emisor de gases de efecto invernadero, lo que conecta con los temas de destrucción del ambiente y su combate y adaptación. Las élites y empresarios, como Darren Woods, CEO de Exxon, influyen en políticas globales y gobernanza climática, participando en cumbres y defendiendo acuerdos como el de París.

    Las corporaciones transnacionales ejercen presión en negociaciones climáticas para mantener un rol relevante de los combustibles fósiles, vinculándose con la gobernanza mundial.