10 mil millones de Bezos para el clima: un regalo para Amazon

Cita: 

Grain [2025], 10 mil millones de Bezos para el clima: un regalo para Amazon, Grain, https://grain.org/es/article/7305-10-mil-millones-de-bezos-para-el-clima....

Fuente: 
Otra
Fecha de publicación: 
Jueves, Agosto 21, 2025
Tema: 
La falsa filantropía de las grandes empresas dirigida a la crisis climática
Idea principal: 

    Jeff Bezos, similar a Bill Gates, es un filántropo que apoya la modificación genética agropecuaria y la producción cárnica artificial a través de su fundación Bezos Earth Fund, con propósitos climáticos (dato crucial 1). La diferencia entre ambos es que Bezos aún tiene máxima injerencia participativa y económica en Amazon (dato crucial 2). Esto se nota en qué Amazon y la fundación de Bezos tienen el mismo personal e intereses sobre los mercados de carbono.

    El doble discurso de Amazon

    Amazon dijo que iba a bajar y neutralizar sus emisiones de carbono (dato crucial 3). Pero realmente aumentaron, llegando incluso a tener el servicio computacional más contaminante del mundo (dato crucial 4). Para evitar la contradicción, se unió a otras empresas y gobiernos para generar y comprar créditos de carbono (datos cruciales 5 y 6). Estos consisten en el financiamiento de proyectos forestales en Brasil. Sin embargo, la fiscalía de este país ya está impugnando estas ventas.

    Amazon también está fomentando la producción de créditos de carbono. Creó su plataforma de compra de créditos, creó su estándar de certificación forestal y trabajó directamente con los desarrolladores de proyectos para aplicarlo.

    Se dice que los créditos forestales están teniendo un impacto positivo. Por esto se espera que los de reforestación, al ser más íntegros, se vuelvan la mayor fuente de créditos de Amazon. Sin embargo, aunque su expansión en el sur es socialmente negativa, Amazon lo requiere para lograr disminuir sus emisiones.

    El fondo Bezos entra en escena

    El director del fondo Bezos, Andrew Star, ha buscado financiar la protección ambiental con créditos de carbono. Sin embargo, su idea de que las empresas puedan compensar la mitad de sus emisiones hizo discrepar al fondo con la Iniciativa para metas con base en la ciencia (SBTi, por su sigla en inglés). Debido a esto, y a la expulsión de Amazon por incumplir con su reducción de emisiones, el fondo dejó de financiar a SBTi.

    El fondo Bezos, junto con Amazon, busca imponer los mercados de carbono de dos formas. La primera es trabajar con corporaciones para desarrollar y promover globalmente estándares para los mercados de carbono afines a los intereses corporativos. El segundo es un sistema de monitoreo y verificación de eficiencia y rentabilidad captura de carbono en los proyectos forestales.

    Uno de los mayores proyectos del fondo Bezos es el Laboratorio de Suelos y Carbono (dato crucial 7). Ha desarrollado su capacidad de monitoreo gases de efecto invernadero gracias al conjunto de proyectos de plantación de árboles en África conocido como TerraFund for AFR100.

    A su vez, estos proyectos también ayudan a desarrollar los mercados de carbono. Esto ha permitido crear herramientas para que las empresas puedan monitorear su inversión (dato crucial 8). Estas herramientas son esenciales para la remoción de carbono de las empresas.

    Es necesaria una mayor vigilancia

    Aunque el fondo Bezos no sólo apoya proyectos ligados a Amazon, su participación en la agricultura sí se relaciona con esta empresa. El fondo, junto con el laboratorio de suelos y carbono, busca liberar zonas agropecuarias para su recuperación forestal. Igualmente, busca cambiar las dietas humanas con proteína alternativa. El fondo también es un gran apoyo para el desarrollo de forraje sumidero de carbono, como parte del desarrollo de ganados climáticamente inteligentes.

    Jeff Bezos tiene todo el poder para imponer los mercados de carbono como solución a la crisis climática. El problema con esto es que las empresas lo usan como distractor para seguir contaminando, y que el acaparamiento de tierras para restauración forestal desplaza comunidades.

    El fondo Bezos es muy influyente en el sector climático internacional. Su duración se va a prolongar más de lo esperado, por lo que presionará más para que se implemente el mercado de carbono. Es por esto que se debe vigilar la actividad de los millonarios, para que no logren dominar el funcionamiento de la sociedad.

Datos cruciales: 

    1) Jeff Bezos prometió donar 10 mil millones de dólares estadounidenses, en un plazo de 10 años, para abordar problemas climáticos y ambientales a través de su fundación.

    2) Jeff Bezos es el principal accionista de Amazon, tiene 8% de participación, por un valor de 230 mil millones de dólares.

    3) En 2019, Amazon impulsó una iniciativa para reducir emisiones de carbono llamado The Pledge y consiguió la adhesión de 560 compañías.

    4) De acuerdo a sus propios cálculos, las emisiones de gases de invernadero de Amazon han aumentado 53.6% entre 2018 y 2024.

    5) En 2024, Amazon se unió a Walmart, Bayer y otras corporaciones, para comprar créditos de carbono por un valor de 180 millones de dólares en el estado de Pará en Brasil.

    6) Los créditos fueron generados mediante el programa llamado Coalición para la Disminución de las Emisiones mediante la Aceleración del Financiamiento Forestal (LEAF, por su sigla en inglés), creado por Amazon, Walmart, Bayer, y otras corporaciones, junto con los gobiernos de Estados Unidos, Reino Unido y Noruega, en 2021.

    7) Hasta el año 2025, el fondo Bezos ha invertido más de 62 millones de dólares en el Laboratorio de Suelos y Carbono.

    8) En enero de 2025, el Laboratorio de Suelo y Carbono y Meta publicaron un mapa de alta resolución de árboles en el mundo, que cubre 50 millones de kilómetros cuadrados, con el cual se puede observar el carbono almacenado en cada proyecto.

Trabajo de Fuentes: 

Land & Carbon Lab [2022, Septiembre 12].Unlocking Finance for Nature: Towards Scalable Carbon Monitoring Solutions. Land & Carbon Lab. https://landcarbonlab.org/events/unlocking-finance-for-nature-towards-sc....

Land & Carbon Lab [2025, 1 mayo]. How Land & Carbon Lab is Monitoring Land’s Greenhouse Gas Impacts. Land & Carbon Lab. https://landcarbonlab.org/insights/land-carbon-lab-monitoring-greenhouse....

Global Carbon Fund [2024, 4 julio]. Amazon’s own carbon offset standard sparks concerns over market confusion. Global Carbon Fund.https://globalcarbonfund.com/carbon-news/amazons-own-carbon-offset-stand....

Tolan,J., Couprie,C., Brandt, J., Spore,J., Tiecke,T., Johns, T., Nease,P. [2025, 6 marzo]. Using Artificial Intelligence to Map the Earth’s Forests - Meta Sustainability. Meta Sustainability. https://sustainability.atmeta.com/blog/2024/04/22/using-artificial-intel....

Bezos Earth Fund [2024, 27 junio]. Bezos Center for Sustainable Protein Launches at Imperial With $30M funding. Bezos Earth Fund. https://www.bezosearthfund.org/news-and-insights/bezos-center-for-sustai....

Nexo con el tema que estudiamos: 

    El Fondo Bezos Earth Fund propone adaptaciones tecnológicas y mecanismos de mitigación como estrategias para enfrentar la crisis climática. Sin embargo, es de cuestionarse si estas medidas son efectivas para combatir la destrucción ambiental de raíz o si solo sirven para legitimar modelos de negocio que siguen degradando los ecosistemas.

    Tanto Amazon como Jeff Bezos han incurrido en un aumento de emisiones de gases de efecto invernadero. La expansión de sus actividades, como el uso intensivo de tecnología energética o el desalojo de tierras para proyectos de compensación provocan que se deterioren ecosistemas forestales, tierras agrícolas, o territorios comunitarios.

    Amazon compra créditos de carbono en Sudamérica, lanzó su propio estándar de certificación de créditos e intervino en proyectos de reforestación en el sur global. Esto es una muestra de cómo algunas empresas pueden encontrarse entre los negocios y el cuidado al ambiente. Sin embargo, no pierden de vista la cuestión empresarial.

    Empresas, como la principal de este artículo, expanden su huella ecológica y promueven mercados de compensación de carbono que lo único que hacen es externalizar sus impactos ambientales. Esto perpetúa un sistema energético basado en uso intensivo de recursos y emisiones, sin obligar a transformaciones estructurales profundas.

    Mientras las empresas, organizaciones, y gobiernos colaboran para diseñar estándares de compensación, las comunidades donde se aplican los proyectos de compensación son desplazados. Esto es una muestra de la relación injusta entre la clase político-empresarial y la sociedad, en donde los primeros llevan a cabo acciones a expensas de la sociedad.