Out of sight, out of mind. Antarctica, Earth's largest refrigerator, is defrosting

Cita: 

The Economist [2024], "Out of sight, out of mind. Antarctica, Earth's largest refrigerator, is defrosting", The Economist, London, 30 de marzo, https://www.economist.com/interactive/science-and-technology/2024/03/27/...

Fuente: 
The Economist
Fecha de publicación: 
Sábado, Marzo 30, 2024
Tema: 
El deshielo de Antártida
Idea principal: 

    Eventos climáticos como los huracanes (dato crucial 1), han sido precursores para crear infraestructura, como diques, con la finalidad de proteger las costas. Sin embargo, en la medida de que el nivel del mar aumenta a causa del cambio climático, así como por el rápido deshielo de los polos, tales construcciones dejan de ser eficientes. Por tal motivo, Estados Unidos ha invertido 57 miles de millones de dólares para la construcción de ‘Ike Dike’ (dato crucial 2).

    Debido a la situación geográfica (en relación a Estados Unidos) y a los modelos climáticos que se tenían, solo se consideró importante el deshielo del polo norte (dato crucial 3) pero, de acuerdo a datos recientes, ahora también se examinan los daños que `puede provocar el derretimiento en Antártida.

    Terra incognita

    La importancia de Antártida radica en que funge regulador de temperatura de la Tierra, cuenta con biodiversidad y concentra dióxido de carbono. Además, al ser el mayor cuerpo de agua en el planeta, al derretirse por el calentamiento global, implica un aumento significativo del nivel del mar, poniendo en peligro a algunas ciudades del mundo.

    Esta tendencia ha captado la atención de muchos investigadores, quienes, han concluido que la masa de hielo en Antártida se ha reducido drásticamente, especialmente en el año 2023, el cual ha sido uno de los años más calurosos para el planeta (dato crucial 4).

    Sobre hielo fino

    El deshielo en Antártida presenta fluctuaciones, así como lo evidencian el último análisis realizado en este territorio, Journal of Climate (dato crucial 5), siendo una de las causas, el cambio en los patrones estacionales, aunado a las corrientes de agua cálida generadas por el cambio climatico.

    Otra problemática que surge a partir del deshielo es que el agua absorbe más calor que el hielo, lo que aumenta la retroalimentación del albedo (la absorcion de radiacion), asimismo, la temperatura en la zona, resultando en otro factor mas par el calentamiento global.

    Al haber un aumento de la temperatura, las placas de hielo flotante, o también llamadas plataformas de hielo en las que esta dividida Antártida, comenzaron a peligrar. Tal es el caso que se suscitó en 1995, ya que una de estas plataformas, Larsen A, se desintegrara, proceso que Larsen B comenzaría años más tarde (dato crucial 9).

    Inicialmente, el deshielo visto en las plataformas Larsen A y Larsen B, no se creyó tan grave de acuerdo a las predicciones, pero, al paso del tiempo, se demostró la equivocación, ya que a partir de 2002, se acrecentó la pérdida de masa de hielo debido al aumento de temperatura.

    Por otra parte, existe la posibilidad de que el agua cálida del océano esté fluyendo bajo las capas de hielo, haciendo que el deshielo se acelere.

    Todo el hielo que no podemos ver

    El glaciar Thwaites (dato crucial 14), ubicado en Antártida Occidental, ha sido llamado el “glaciar del fin del mundo” gracias a qué su deshielo es rápido, por lo que si desaparece, existe la posibilidad de que más masa polar se desintegre, aumentando a niveles catastróficos el nivel del mar, siendo las zonas costeras las más afectadas, por ejemplo, América del Norte, Australia y Oceanía.

    Las consecuencias del deshielo de los polos son diversas, como las fluctuaciones del nivel del mar dependiendo de la zona (deshielo en Groenlandia y deshielo en la Antártida), o bien, la reducción de la absorción de dióxido de carbono por parte del océano (dato crucial 15).

    También se estima como consecuencia del deshielo el cambio de corrientes oceánicas a consecuencia de la desaceleración de las mismas. Esto se presenta como consecuencia del cambio entre las densidades de agua fría y agua cálida (dato crucial 16).

Datos cruciales: 

    1) El 8 de Septiembre de 1900, en Galveston, Texas, se suscitó uno de los peores huracanes en la historia, siendo la antesala para construir infraestructura para proteger las costas

    2) En 2024, Estados Unidos realiza una inversión de 57 miles de millones de dólares para la construcción de “Ike Dike”, que pretende proteger los territorios de Galveston, Houston y plataformas petroquímicas.

    3) El deshielo en el polo norte comenzó a tomar relevancia hasta que en Siberia, lugar que debe estar permanentemente congelado, en 2019, se presentaron incendios.

    4) 2023 ha sido considerado uno de los años más cálidos, comparándolo con 2022, provocando una reducción drástica de las masas polares, como lo indica la gráfica 1:

    5) A través de un estudio realizado por Will Hobbes de la Universidad de Tasmania en Australia, se analizaron registros satelitales de un periodo de 44 años, observando que el deshielo había comenzado hace 15 años (con respecto a 2024).

    6) Otro estudio realizado por Ariaan Purich, de la Universidad de Monash en Australia, y el coautor del Dr. Hobbs, Edward Doddridge, también de la Universidad de Tasmania, demostró que en 2007, la masa de hielo en la Antártida aumentó. En contraste, hubo una pérdida del hielo marino en 2016.

    7) Debido al calentamiento global, entre 2002 y 2018 se han presentado eventos anómalos como bajas temperaturas y olas de calor marinas.

    8) En marzo de 2022 se registró la peor ola de calor jamás registrada en la Tierra, en dónde la temperatura tuvo un aumento de entre 30 y 40 °C, provocando que la plataforma de hielo Conger colapsara en pocos días.

    9) Antártida posee al menos 15 grandes plataformas de hielo. Una de ellas, Larsen A se desintegró en 1995. Por otra parte, Larsen B comenzó con su deshielo en 2002.

    10) Según el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), en 1995, ‘predijeron’ pocos cambios en los en un periodo de 50 a 100 años. Sin embargo, en un informe de 2019, se informó que el deshielo comenzó en 2002.

    11) 90% del hielo terrestre de todo el planeta se encuentra en Antártida.

    12) Gráfica comparativa del cambio de masa de Antártida entre las partes Occidente y Oriente.

    13) El deshielo de Antártida podría significar el aumento del nivel del mar en al menos 60 metros.

    14) El glaciar Thwaites de la Antártida Occidental, que comenzó su deshielo en la década de 1940, genera aproximadamente 4% del aumento anual global del nivel del mar.

    15) El océano Austral absorbe aproximadamente 12% de las emisiones anuales de dióxido de carbono.
    Natalie Stoeckl, economista de la Universidad de Tasmania, estimó recientemente que el valor del Océano Austral como sumidero de carbono oscila entre 28.000 y 720.000 millones de dólares al año, dependiendo del coste supuesto del carbono, siendo la mejor estimación de 180.000 millones de dólares, en el clima actual.

    16) Matthew England de la Universidad de Nueva Gales del Sur en Sydney, Australia, sugiere que el sumidero de dióxido de carbono se está interrumpiendo debido a una desaceleración de la circulación de vuelco de la Antártida, aproximadamente30% en los últimos 30 años.

Nexo con el tema que estudiamos: 

    El cambio climático que empezó hace varios años causa preocupación en el sector científico, ya que se han agravado los efectos de los fenómenos climáticos.

    Uno de los principales problemas en los años venideros serán las subidas del nivel de mar que ponen en riesgo la vida de miles de personas, por lo que es urgente tomar medidas para mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero para detener el aumento de la temperatura en el planeta.