As Solar Power Surges, U.S. Wind Is in Trouble

Cita: 

Plumer, Brad y Nadja Popovich [2024], "As Solar Power Surges, U.S. Wind Is in Trouble", The New York Times, New York, 4 de junio, https://www.nytimes.com/interactive/2024/06/04/climate/us-wind-energy-so...

Fuente: 
Otra
Fecha de publicación: 
Martes, Junio 4, 2024
Tema: 
La energía solar es más accesible que la energía eólica
Idea principal: 

    Brad Plumer cubre temas de tecnología y política climática en The New York Times.

    Nadja Popovich es reportera y editora gráfica en la parte climática y ambiental en The New York Times.


    La Ley de Reducción de la Inflación de 2022, firmada por el presidente Biden de Estados Unidos, buscaba impulsar la energía renovable con exenciones fiscales, haciendo la energía solar y eólica más baratas que los combustibles fósiles. Hasta ahora, la energía solar ha alcanzado niveles récord en Estados Unidos, al igual que las baterías para almacenamiento de energía. Sin embargo, la energía eólica ha enfrentado dificultades tanto en tierra como en el mar, con una capacidad de crecimiento menor que antes de la ley.

    Los problemas incluyen cadenas de suministro estancadas, falta de líneas de transmisión, un proceso largo de obtención de permisos y la oposición de las comunidades a nuevos proyectos. Si la energía eólica sigue estancada, será más difícil combatir el calentamiento global, ya que se necesita una expansión tanto de la energía solar como de la eólica, que se complementan al generar electricidad en diferentes momentos del día. Las expectativas iniciales de que la ley ayudaría a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 40% para 2030 ahora son menos seguras.

    ¿Por qué la energía eólica tiene dificultades?

    La energía eólica y la solar suelen agruparse, pero tienen diferencias que los distinguen, las cuales explican por qué la eólica está perdiendo impulso mientras la solar prospera. La energía eólica es más sensible a la ubicación; las turbinas en zonas ventosas pueden generar ocho veces más electricidad que en áreas con menos viento; en cambio, la energía solar es menos afectada por la variabilidad de la luz solar entre diferentes lugares, lo que permite a los desarrolladores construir plantas solares en una variedad más amplia de ubicaciones.

    En Estados Unidos, los mejores lugares para la energía eólica están en el ventoso Medio Oeste y las Grandes Llanuras. Sin embargo, muchas áreas ya están llenas de turbinas y las redes eléctricas están congestionadas, dificultando nuevos proyectos.

    El hecho de ampliar la capacidad de la red para transportar energía eólica es complicado, ya que obtener permisos y construir líneas de transmisión puede tardar más de 10 años. Según Sandhya Ganapathy, directora ejecutiva de EDP Renovables América del Norte, una cadena de energía eólica, afirma que la construcción de proyectos eólicos es cada vez más difícil porque los lugares más accesibles ya están ocupados.

    Las turbinas eólicas, debido a su altura, son más visibles que los paneles solares y enfrentan mayor oposición de las comunidades locales. En Idaho, la Legislatura estatal se opuso a un parque eólico visible desde un sitio histórico, e inclusive estos proyectos han provocado huelgas.

    Matthew Eisenson, del Centro Sabin para la Ley del Cambio Climático en la Universidad de Columbia, destacó que los proyectos solares no han enfrentado este tipo de oposiciones. Aunque muchos gobiernos locales han restringido o prohibido proyectos eólicos y solares, los proyectos solares pueden trasladarse a pueblos vecinos, mientras que los parques eólicos tienen más dificultad para encontrar nuevas ubicaciones.

    Además, la industria eólica enfrenta problemas debido al aumento de costos de equipos tras la pandemia por la inflación. Aunque la energía solar también sufrió inicialmente, se ha recuperado más rápido con China, duplicando su capacidad de fabricación de paneles en dos años.

    El aumento de costos ha afectado gravemente los proyectos de energía eólica marina en el noreste de Estados Unidos, resultando en la cancelación de más de la mitad de los proyectos planeados para esta década. A nivel mundial, aunque se añadieron 117 gigavatios de capacidad eólica el año pasado, casi todo el crecimiento ocurrió en China, mientras que en el resto del mundo, la instalación de turbinas no aceleró respecto a 2020.

    El caso de la energía eólica

    La energía eólica es clave para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, aunque las turbinas solo operan a máxima potencia un tercio del tiempo y el viento no siempre sopla cuando es necesario.

    Los estudios sugieren que obtener alrededor de un tercio de la electricidad de Estados Unidos de la energía eólica, junto con otras tecnologías como solar, baterías, energía nuclear, hidrógeno y plantas de gas con captura de carbono, sería muy beneficioso, pero las turbinas eólicas generan electricidad accesible y complementan la energía solar.

    Si la energía eólica no se expande rápidamente, Estados Unidos dependerá más de otras tecnologías como nuevos reactores nucleares o energía geotérmica avanzada para suministrar energía libre de carbono todo el día. Sin embargo, estas tecnologías están en desarrollo y son más caras que la eólica.

    Algunos estados, como Illinois, Michigan y Minnesota, están facilitando la construcción de energía renovable con leyes que limitan las restricciones locales sobre la energía eólica y solar. El gobierno federal también está acelerando la planificación de líneas de transmisión y la demanda de energía eólica está en un constante aumento debido a la necesidad de electricidad limpia las 24 horas del día.

    Aunque el estado de California depende del gas natural por la noche, está importando electricidad de parques eólicos en Nuevo México y Wyoming para cumplir con sus objetivos climáticos, sin embargo, la energía eólica enfrenta obstáculos políticos, y se necesita legislación federal para facilitar la construcción de líneas de transmisión de alto voltaje, algo improbable en un Congreso dividido. Con las elecciones de noviembre, el posible regreso de Donald Trump podría obstruir los parques eólicos marinos.

    El destino de la industria eólica determinará si el país puede construir grandes proyectos energéticos, según Ryan Jones, cofundador de Evolved Energy Research. Sin grandes proyectos, llegar a cero emisiones será un gran desafío.

Datos cruciales: 

    1) La gráfica 1 muestra los proyectos con energía solar en Estados Unidos en el periodo 2000-2024.

    2) La gráfica 2 muestra los proyectos con energía eólica en Estados Unidos en el periodo 2000-2024.

    3) La gráfica 3 muestra los pronósticos sobre los proyectos con energías renovables en Estados Unidos luego de la Ley de Reducción de la Inflación.

Nexo con el tema que estudiamos: 

    La energía eólica enfrenta dificultades que frenan su expansión, a diferencia de la energía solar.

    A pesar de los desafíos, la energía eólica es crucial para reducir las emisiones y complementar la energía solar. Sin su rápida expansión, Estados Unidos dependerá de tecnologías más caras y en desarrollo. Aunque hay esfuerzos para facilitar la construcción de energía renovable, la energía eólica enfrenta obstáculos políticos significativos, especialmente en un Congreso dividido.