Solar coaster. China's giant solar industry is in turmoil

Cita: 

The Economist [2024], "Solar coaster. China's giant solar industry is in turmoil", The Economist, London, 22 de junio, https://www.economist.com/business/2024/06/17/chinas-giant-solar-industr...

Fuente: 
The Economist
Fecha de publicación: 
Sábado, Junio 22, 2024
Tema: 
La crisis en la industria solar china.
Idea principal: 

    China lidera la industria solar a nivel mundial (dato crucial 1) tanto por el abastecimiento de polisilicio (material con el que se elaboran las celdas solares) como por la producción de celdas solares. Su posición se debe a que la capacidad de producción de celdas solares se ha triplicado desde 2021, aunado a que es capaz de elaborar más del doble de paneles solares de los que se instalan en el mundo por año. Como ejemplo, en Shaanxi, China se encuentra una de las fábricas más grandes de energía solar a nivel mundial, propiedad de LONGi Green Energy Technology (dato crucial 2).

    Sin embargo, la sobreproducción ha generado una baja en los precios de las celdas solares, y aunque esto representa una ventaja para los usuarios de las celdas, provoca que la industria solar diminuya sus ganancias. Por otro lado, factores como el aumento de oferta y/o la escasez de polisilicio (principalmente durante la pandemia de COVID-19), también provocan que los precios de los módulos solares vayan a la baja (dato crucial 3).

    La disminución de precios se traduce en problemas para la industria solar. En primer lugar, la disminución de precios por debajo de su costo medio tanto de los materiales para fabricar las celdas solares, como de las propias celdas, genera que las acciones de varias empresas hayan caído a niveles muy bajos (dato crucial 4). Esta problemática afecta de mayor forma a las empresas pequeñas, ya que estas tienen mayores dificultades para subsistir por las bajas ventas (dato crucial 5). Por el contrario, gracias a la diversificación con la que cuentan las empresas grandes, es diferente su capacidad de sobrellevar este tipo de crisis. Pese a la crisis existente, la industria solar continúa mejorando su tecnología y aumentando su producción (dato crucial 6).

    Cabe destacar que el gobierno chino también ha sido un causante de la sobreproducción de paneles solares por los apoyos que otorga a la industria (dato crucial 7). Este apoyo se brinda con el fin de beneficiar a su población ampliando la industria local, aumentando la contribución con impuestos hacia el Estado, así como salvar a las empresas con riesgo de ir a la quiebra.

    No obstante, la ayuda podría disminuir, en primera instancia, porque no solo la industria solar cuenta con sobreproducción. En segundo lugar, porque la economía china sufre una desaceleración (dato crucial 8). Otra de las complicaciones que enfrenta China son las restricciones (aranceles) que otros países como Estados Unidos o la Unión Europea imponen por la imposibilidad de absorber la sobreproducción china (dato crucial 9). Es por eso que la opinión de Xi Jinping, presidente de China, evidencia que no se debe concentrar la ayuda en vehículos eléctricos y la industria solar.

    Aunque la industria solar tenga importancia en China, es inevitable que tenga fluctuaciones relacionadas a la oferta y demanda. Las fluctuaciones se derivan de que en principio hay ganancias, posteriormente, la demanda alcanza la oferta, para después llegar a la sobreproducción, tal y como pasa en este sector industrial.

Datos cruciales: 

    1) La fábrica LONGi Green Energy Technology tiene la capacidad para producir alrededor de 16 millones de celdas solares al día.

    2) De acuerdo con la consultora Woody Mackenzie, la producción de celdas solares fue de 1 000 gigavatios, 5 veces más que la del resto del resto del mundo combinado.

    3) De acuerdo con PV Insights, un proveedor de datos, el precio mundial ha caído a un mínimo histórico de menos de 10 centavos por vatio. Esta caída en los precios se representa en la figura 1:

    4) Las exportaciones solares chinas cayeron 5.6% en 2023, según datos de la consultora Wood Mackenzie. Por otra parte, el precio de las acciones de Longi se ha desplomado 60% desde principios de 2023. Además, los precios de las acciones de empresas, como Trina Solar, JA Solar y Jinko Power, también se han visto afectados, lo cual se plasma en la figura 2.

    5) Lingda, un pequeño fabricante de células solares, canceló recientemente sus planes de construir una fábrica de 1 300 millones de dólares.

    6) Wood Mackenzie pronostica que la industria solar de China ampliará la capacidad a casi 1 700 GW para 2026.

    7) El gobierno apoya a la industria solar en China con tierra gratuita, electricidad gratuita, préstamos sin intereses y acceso a tecnologías de vanguardia, lo que suma alrededor de 35% de los costos de una empresa de energía solar, en promedio, pero podría ser tan alto como 65% en algunos casos, de acuerdo con Usha Haley, de la Universidad Estatal de Wichita.

    8) Según un análisis de la consultora Rhodium, más de una quinta parte de las empresas industriales chinas no fueron rentables el año pasado.

    9) El 12 de junio de 2021, Unión Europea anunció que impondría aranceles provisionales de entre 26% y 48% a los vehículos eléctricos chinos. Por otra parte, Estados Unidos ha impuesto aranceles antidumping a los fabricantes chinos de energía solar desde 2012.

    10) En el gráfico 3, se muestra la capacidad de producción por región en cuanto a celdas solares.

Nexo con el tema que estudiamos: 

    La expansión continua sugiere que la industria solar china seguirá enfrentando problemas en primer lugar por el apoyo en exceso que brinda el Estado. Por otra parte, también se incluyen la sobreproducción y la competencia mundial, así como la ralentización que presenta la economía de China.