How the Shock of Catastrophic Floods Is Changing Farming in Vermont

Cita: 

Russell, Jenna [2024], "How the Shock of Catastrophic Floods Is Changing Farming in Vermont"The New York Times, New York, 28 de julio, https://www.nytimes.com/2024/07/28/us/flooding-farming-vermont.html

Fuente: 
Otra
Fecha de publicación: 
Domingo, Julio 28, 2024
Tema: 
Resiliencia ante el impacto de las inundaciones y otros fenómenos meteorológicos extremos.
Idea principal: 

    Jenna Russell es la reportera principal que cubre Nueva Inglaterra para The New York Times.


    En el 2021, Ashley Loehr y Antoine Guerlain, jóvenes agricultores, compraron una granja de vegetales orgánicos en South Royalton, Vermont, Estados Unidos ubicada a lo largo de la llanura aluvial del río White. Se sintieron seguros con la densa barrera de arbustos y árboles plantada por el propietario anterior, quien había buscado prevenir desastres similares al causado por el huracán Irene en 2011, que provocó importantes daños en las infraestructuras, de hecho el agua de la inundación se podía ver brotando entre las casas

    Sin embargo, en julio de 2023, una tormenta devastadora demostró que la barrera de aproximadamente 10 metros, no era suficiente pues el río se desbordó nuevamente, arrasando con los campos y destruyendo los cultivos. Desde entonces, Loehr, Guerlain y otros 3000 agricultores de Vermont han enfrentado la urgente cuestión de cómo planificar para el futuro en un clima cambiante, donde las tormentas centenarias pueden ocurrir cada 10 años o incluso con más frecuencia.

    Los agricultores de Vermont se han adaptado a los cambios climáticos, por ejemplo, cosechan antes debido a inviernos más cálidos e invierten menos en cultivos de ciertos productos debido a su vulnerabilidad a plagas y hongos. Sin embargo, las catastróficas inundaciones del verano pasado y otro diluvio reciente han demostrado un nivel de riesgo difícil de mitigar debido que el terreno es montañoso y está cerca del Atlántico.

    El calentamiento del océano genera más humedad en la atmósfera, alimentando tormentas y lluvias intensas, mientras las montañas canalizan rápidamente el agua cuesta abajo, aumentando el peligro de desbordes e inundaciones.

    Tim Waring, profesor de la Universidad de Maine, Estados Unidos, señaló que las zonas rurales de Vermont, con poca riqueza y población, enfrentan desafíos en la adaptación al cambio climático, subrayando la necesidad de apoyo para que los agricultores puedan experimentar y compartir sus resultados.

    Ashley Loehr y Antoine Guerlain reorganizaron sus campos usando plantas más altas como protección contra el viento y el agua, también están experimentando con la plantación de verduras en grupos para mantener el suelo en su lugar y evitar su erosión. También plantaron 600 árboles más en la zona de amortiguación del río en su granja de Vermont y afirman que los calendarios tradicionales de agricultura se han desajustado, complicando el momento de las heladas y la siembra segura.

    Además de las pérdidas agrícolas de alrededor de 70 millones de dólares en Vermont, los agricultores han acumulado más deudas, ya que la mayoría de las granjas son pequeñas y 70% no pueden pagar seguros para cultivos o ganado y sin dejar de lado que los agricultores enfrentan olas de calor, alertas de tornado y heladas tardías.

    Angie y Alex Holl, quienes compraron una granja en Tinmouth, vieron su primera temporada afectada por inundaciones y han modificado sus jardines para mayor protección. Algunos agricultores mayores han abandonado el mercado agrícola, mientras que los más jóvenes se sienten inseguros tras dos grandes inundaciones consecutivas.

    Rachel Schattman de la Universidad de Maine destaca la importancia de emparejar a los agricultores con asesores para planificar la adaptación al cambio climático. En su último informe, el grupo de trabajo de recuperación agrícola solicitó más subvenciones para desastres, asistencia con solicitudes de subvenciones y préstamos así como que los seguros federales sean más accesibles para las granjas pequeñas, además de la solicitud de ampliar los recursos de salud mental para los agricultores, ya que la demanda se ha duplicado desde las inundaciones del verano pasado.

    Anson Tebbetts, secretario de agricultura de Vermont, indicó que la ansiedad crece con pronósticos dudosos, recientemente las lluvias llegaron a causar muertes y daños significativos en infraestructuras y algunos agricultores, que ya se habían recuperado de las inundaciones del año pasado, vieron cómo el huracán Beryl inundaba nuevamente sus campos.

    Braden Lalancette, cultivador de flores en Intervale, Burlington, enfrentó inundaciones por segunda vez y destacó el sentido de comunidad y ayuda de los voluntarios. Lalancette y su pareja decidieron extender la temporada de cultivo y experimentar con plantas perennes, esperando que sean más resistentes a las inundaciones. Sin embargo, tras la tormenta reciente, reflexionan sobre la viabilidad de cultivar en una llanura de inundación y la dificultad de abandonar una comunidad de agricultores que valoran profundamente. El estado de ánimo en Intervale es sombrío y surrealista tras dos años consecutivos de desastres.

Nexo con el tema que estudiamos: 

    Ante las consecuencias del cambio climático y la laxitud en las políticas climáticas, las medidas de adaptación surgen de la necesidad y la urgencia que suponen para la sociedad, en este caso los agricultores. Eventualmente, la prioridad del Estado debería de centrarse en atender este rubro porque después de todo, los alimentos son la base fundamental para el desarrollo de la vida humana.