La paradoja ambiental de esquiar en un parque de nieve con 50 grados en el exterior
Castelier, Sebastián [2024], "La paradoja ambiental de esquiar en un parque de nieve con 50 grados en el exterior", El Diario, 16 de agosto, https://www.eldiario.es/ballenablanca/crisis_climatica/paradoja-ambienta...
-
Sebastian Castelier, es un periodista independiente y narrador visual que documenta los impactos a largo plazo de la transición energética en la región del Golfo Árabe. Comenzó su carrera como fotoperiodista en Oriente Medio.
Snow Oman, el primer parque de nieve del sultanato, se encuentra en un lugar donde las temperaturas pueden superar los 50 grados en verano, fue inaugurado a principios del 2023 y construido por la empresa emiratí Majid Al Futtaim, un grupo de empresas que ofrecen servicios de ocio y entretenimiento, en un espacio de 14 800 metros cuadrados, se destaca como el parque de nieve más grande de Oriente Próximo.
En verano, en Omán es prácticamente imposible realizar actividades al aire libre debido al calor extremo, por lo que ir a la nieve se ha convertido en la mejor opción, Es considerada como una experiencia única en donde no hay límite de tiempo, pues puede quedarse todo el día si lo desea, tienen la opción de salir y entrar cuantas veces lo requieras, por lo que te permite ir de compras al centro comercial y luego regresar. El parque cuenta con 20 atracciones, como una pista de patinaje sobre hielo y un área con pingüinos.
Nieve para el turismo del desierto
Snow Oman es uno de los parques exitosos construidos por esta empresa de Oriente Próximo así como lo fue en su momento el otro parque Ski Dubai, una estación para esquiar en una plaza de Dubai y el primer parque de ocio invernal en la región que, desde 2005, ha impulsado el turismo deportivo en Emiratos Árabes Unidos. Aunque en su mayoría este país depende en gran medida del petróleo, Dubai ha reducido su dependencia del sector energético, que ahora representa solo 2% de su Producto Interno Bruto (PIB) en contraste con 50% que representaba hace 50 años.
Dubai ha desarrollado el comercio, la construcción y el turismo atrayendo a 17.2 millones de visitantes en 2023 y consolidándose como un referente turístico en la región, además de que ha servido de inspiración para otros países que buscan replicar su éxito en la diversificación económica, especialmente en el ámbito del ocio invernal, como el patinaje sobre hielo.
Residentes de Abu Dhabi, destacan la popularidad de esta actividad, sobre todo entre los jóvenes. Por ejemplo, el resort de esquí Trojena, que albergará los Juegos Asiáticos de Invierno en 2029, promete atraer a 700 000 turistas para 2030, ofreciendo experiencias únicas en medio del desierto.
Omán también busca diversificar sus ingresos más allá del petróleo y para ello crearon la estrategia "Visión Omán 2040", una planificación económica y social durante el período 2021-2040 la cual proyecta que el turismo represente 10% de su PIB para 2040. Existen dos caras para estas actividades, la primera, la cual nos señala la sorpresa que este parque causa a los visitantes debido a que por el clima caluroso tan alto no se puede disfrutar de actividades al aire libre. Pero, por otro lado, se destaca que la falta de conciencia ambiental en la región es diferente a la de Europa, y los residentes tienden a aceptar el consumo elevado de energía, como el uso constante del aire acondicionado y la visita a parques de nieve.
El gasto energético de un parque de nieve
La expansión de los parques de nieve en esta zona, genera serias preocupaciones sobre su costo energético y ambiental. Los países del Consejo de Cooperación del Golfo, que incluyen a Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Qatar, se encuentran entre los más altos consumidores de energía per cápita a nivel mundial debido a, en gran parte, la promoción de soluciones tecnológicas que buscan ofrecer un estilo de vida desconectado de la dura realidad climática de la región.
A pesar de contar con un acceso privilegiado a recursos solares, la generación de electricidad en muchos de estos países sigue dependiendo en gran medida de los combustibles fósiles, lo que trae consigo altas emisiones de carbono, como es el caso de Arabia Saudita la cual ocupa alrededor de 40% de la electricidad proviene de la quema de petróleo, con una de las intensidades de carbono más altas del mundo.
Además, la producción de nieve artificial en parques como Ski Dubai utiliza grandes volúmenes de agua dulce, un recurso escaso en una de las regiones más afectadas por el estrés hídrico. La extracción de aguas subterráneas se lleva a cabo a un ritmo insostenible, y muchas costas del Golfo han instalado plantas desalinizadoras que funcionan con combustibles fósiles para satisfacer la creciente demanda de agua, creando un ciclo problemático de dependencia energética y un impacto ambiental significativo.
El atractivo del "ocio bajo cero" no se limita solo a los países del Golfo, pues Ski Egypt, parque para esquiar en Egipto y Winterland en Pakistán, un parque de atracciones de nieve, reflejan una creciente demanda por experiencias invernales en otras regiones, lo que indica un interés más amplio por este tipo de actividades. Sin embargo, este fenómeno también destaca la necesidad de repensar cómo se consume energía y agua en contextos donde los recursos son limitados y el cambio climático es una realidad inminente.
La empresa Winterland tiene como objetivo hacer que las aventuras invernales sean accesibles para todos y planea abrir varias franquicias en Arabia Saudita, en otras partes de Oriente Próximo, en varias ciudades de Pakistán y estas atracciones se están expandiendo cada vez más a zonas rodeadas la mayor parte del año por temperatura altas.
Snow Oman, se suma a los esfuerzos de Omán por diversificar su economía más allá del petróleo, tal es el caso de la creación y la expansión de estos parques que se presenta en la nota. Esto, sin embargo, plantea preocupaciones sobre el consumo energético y el impacto ambiental, ya que dependen de combustibles fósiles, al igual que consumen grandes cantidades de agua dulce en una región con escasez de este recurso.