Science is under siege from weaponised disinformation – posing a threat to human Civilization
Mann, Michael y Peter Hotez [2025], "Science is under siege from weaponised disinformation – posing a threat to human civilization", The Guardian, London, 8 de septiembre, https://www.theguardian.com/commentisfree/2025/sep/09/science-under-sieg...
Michael E. Mann es profesor de la Universidad de Pensilvania
Peter Hotez es profesor y decano de la Escuela Nacional de Medicina Tropical del Baylor College of Medicine-Texas Children's Hospital.
Una de las amenazas a la humanidad es la propaganda anticientífica, demeritando a los científicos y promoviendo campañas a favor de los combustibles fósiles. Los autores señalan cinco impulsores de los ataques contra la ciencia: los plutócratas, los petroestados, los "pros" (promotores pagados de la anti-ciencia), los propagandistas y gran parte de los medios de comunicación. Sus principales canales de actuación son: redes sociales, podcasts y canales de noticias de tendencia derechista, a través de los cuales difunden información favorable a los productores de combustibles fósiles, contra las regulaciones ambientales y las medidas de salud pública como las vacunas.
En 2020, durante una de las mayores olas de incendios ocurridas en Australia Michael Mann y Chris Wright expusieron el peligro de que los gobiernos con ayuda de la prensa negaran el cambio climático (dato crucial 1).
La sociedad australiana se mostró resistente a la desinformación y optó por exigir que el gobierno respete la ciencia. En comparación con el gobierno de Donald Trump, la principal cara del gobierno australiano (Anthony Albanese) reconoce el cambio climático, aunque eso no ha implicado que Australia cumpla con sus compromisos ambientales.
Retrocediendo al ejemplo de la pandemia de COVID-19, Texas en Estados Unidos tiene aproximadamente la misma población de Australia y tuvo 4 veces más muertos por la pandemia (dato crucial 2).
Se destaca que el proceso de elecciones difiere entre estos dos países: Australia tiene voto obligatorio, existe un orden de preferencia al momento de votar y no existen distritos partidistas. En Estados Unidos existe una política bipartidista que polariza a la sociedad y hay una baja participación electoral, que termina excluyendo la opinión de la mayoría de la población (dato crucial 3).
Fox News se ha encargado de desinformar en tema de clima y COVID-19, por lo que es importante evidenciar la amenaza que representa para la sociedad.
Actualmente Australia realiza evaluaciones para monitorear la diversidad mediática que podrían ayudar a disminuir la desinformación.
1) Australia ocupó el último puesto entre los miembros de Naciones Unidas en ambición climática.
2) Para septiembre del 2022, 90 000 personas residentes en Texas fallecieron por COVID-19 de las cuales 40 000 rechazaron la vacuna de COVID-19.
3) 61% de los adultos residentes de Estados Unidos se encuentran preocupados por la crisis climática.
Los efectos que genera el cambio climático y la destrucción del medio ambiente se ven disipados al tratar de contrarrestar la desinformación que existe en los medios de comunicación a lo largo del mundo. Los autores destacan la relevancia de combatir la desinformación y la necesidad de dar difusión a la situación social y ambiental contemporánea.

