Expansión de las empresas transnacionales y profundización del subdesarrollo: ¿Cómo construir una alternativa al desarrollo?

Cita: 

Vidal, Gregorio [2008], “Expansión de las empresas transnacionales y profundización del subdesarrollo: ¿Cómo construir una alternativa al desarrollo?”, Arturo Guillén y Gregorio Vidal (coordinadores), Repensar la teoría del desarrollo en un contexto de globalización (homenaje a Celso Furtado) , Buenos Aires, Clacso, http://www.ie.ufrj.br/celsofurtado/pdfs/expansion_de_las_empresas_transn...

Fuente: 
Libro electrónico
Fecha de publicación: 
2008
Tema: 
Se analiza la expansión mundial de las empresas transnacionales de 1980 a 2002 considerando la dinámica mundial de los flujos de inversión extranjera directa. El trabajo invita a reflexionar en la necesidad de construir una alternativa de desarrollo
Idea principal: 

Gregorio Vidal es profesor de tiempo completo en el Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM-I). Es responsable del Centro de documentación económica y financiera de Norteamérica y miembro de la Red Celso Furtado.


El autor enumera cuatro secciones en el trabajo y un apartado de referencias bibliográficas. En la primera parte se presentan datos del comportamiento de los flujos de inversión extranjera directa (IED); posteriormente se hace una breve crítica a la libre movilidad del capital evaluando los efectos negativos de la apertura de la cuenta de capitales en países de América Latina. En la tercera sección se discute sobre el papel de la inversión extranjera directa en los países en desarrollo. El cuarto apartado está dedicado a reflexionar sobre la necesidad de construir alternativas de desarrollo partiendo de las ideas de Celso Furtado.

I.

En esta parte del trabajo se afirma que el crecimiento de algunas empresas transnacionales fue notable de 1985 al año 2000 considerando que los flujos de inversión pasaron de 62 171 millones de dólares a 1 200 783 millones de dólares. De acuerdo con el autor, este incremento incluyó la participación de empresas transnacionales de reciente internacionalización, sin que esto significará que se diluyera la concentración económica provocada por las empresas transnacionales (p. 1-2).

En este periodo, algunas de las compañías de nueva internacionalización que irrumpieron en América Latina fueron: empresas y bancos con matriz en España, y tiendas de autoservicio y de energía eléctrica de origen estadounidense (p. 1).

Una vez expuestos los datos del comportamiento de los flujos de IED se subraya lo postulado por Furtado (1990) respecto a que las empresas transnacionales son un dato clave del dinamismo del sistema capitalista, y al mismo tiempo son un síntoma de su inestabilidad al impulsar la concentración del ingreso y la centralización del capital (p. 2).

Esta primera sección cierra con un cuadro en el que se concentran indicadores del crecimiento de la IED basado en el World Investment Report elaborado por la UNCTAD. Se destaca que el valor agregado creado en las filiales de empresas transnacionales en el mundo aumentó considerablemente, pasando de 5.9 por ciento en 1982 a 10.7 puntos porcentuales en 2002, porcentajes en relación al producto mundial (p.3).

II.
En la segunda parte del trabajo se sostiene que el incremento de la IED, que materializa el avance de las empresas transnacionales, se ha apoyado en la libre movilidad del capital y en la supresión de regulaciones que diferenciaban las formas de colocar recursos y emitir documentos por parte de las instituciones financieras e incluso de los brazos financieros o las tesorerías de las corporaciones.

De acuerdo con el autor la apertura abrupta de la cuenta de capitales, contenida en la balanza de pagos, en los años noventa implicó cambios en leyes, reglamentos y regulaciones en materia de inversión. Lo que hizo posible que surgieran nuevas formas de financiarización para las ETN basadas en lo que Hicks (1974) definió como economía de fondos propios, es decir de endeudamiento.

Se eliminaron reglamentaciones con el propósito de limitar los efectos negativos del liberalismo de los años veinte (p. 4). Por ejemplo, en Estados Unidos, en el 2000, desaparecieron los restos de la ley Glass–Steagall aprobada en 1933 y la Bank Holding Company de 1956. Ello significó la eliminación de restricciones impuestas al libre desplazamiento de recursos desde cualquier firma o compañía hacia cualquier actividad (p. 5).

Entre los efectos causados por la apertura de la cuenta de capitales se destacan los siguientes (p. 5-6).

• Consolidación de un régimen de financiamiento fundado en: emisiones de acciones, colocaciones de títulos de deuda y manejos de la tesorería.

• Consolidación de los llamados inversionistas institucionalistas.

• Incremento de transacciones por parte de las transnacionales asociadas a inversiones al corto plazo y no a fomentar la producción.

• Los países además de modificar sus leyes para dar garantías al capital extranjero han realizado acuerdos internacionales sobre inversiones, multiplicándose los tratados bilaterales.

De acuerdo con el autor, en el marco de un nuevo sistema de financiarización, las economías de Estados Unidos, Unión Europea y Japón, reforzaron la organización de la economía mundial en tres grandes regiones cuyos centros eran precisamente estos países (p. 7).

De esta forma se habla de un sistema de acumulación organizado en una triada, siendo Estados Unidos y las principales empresas e instituciones financieras con matriz en ese país las que establecieron las tendencias fundamentales de su funcionamiento (Chesnais, 2003).

Para cerrar este apartado se subraya la idea de Castaingts (2000), respecto a que el régimen de acumulación financiera opera bajo una lógica de exclusión y de concentración. Finalmente, se refiere el argumento de Furtado (2000), para quien las estrategias de promoción de la IED constituyen un medio de profundización del subdesarrollo en países de América Latina.

III.
El tercer apartado está dedicado a la discusión sobre el papel de la IED en los países en desarrollo. Para ello se retoman estudios surgidos desde la CEPAL, la escuela estructuralista y de la teoría de la dependencia. El punto en común entre estos enfoques es la crítica que se hace a las limitadas contribuciones del capital transnacional al desarrollo de los países receptores (p. 8).

Con este propósito se destaca el hecho de que las empresas transnacionales hacen una limitada trasferencia de tecnología a los países que las hospedan, obligándolos a pagar el uso de patentes. Situación que provoca la repatriación de ganancias, el desplazamiento del crédito endógeno y el incremento del endeudamiento externo.

Para el autor, la internacionalización del capital está asociada a un proceso de fusiones transfronterizas y adquisiciones de firmas. Esto quiere decir que los flujos de inversión extranjera no están dirigidos a ampliar la capacidad productiva en los países receptores (p. 9). Se señala también la tendencia por parte de los inversionistas transnacionales a comprar empresas estatales, principalmente de telecomunicaciones y de servicios (Vidal, 2001)

Respecto al flujo de inversiones en el mundo, el autor destaca que el capital extranjero se ha asociado en múltiples empresas en China. Este país no desmontó su sistema de crédito fundado en su moneda y continua siendo importante el financiamiento a través del crédito bancario (p. 15). Además de que en esta economía los flujos de inversión se dirigen a la esfera productiva. Este conjunto de datos constituye una diferencia notable de lo ocurrido en América Latina.

IV.

Finalmente, en la cuarta sección se presta atención a las ideas de Celso Furtado alusivas a la necesidad de pensar en alternativas que detonen el desarrollo en economías como las de América Latina (p. 15). Se hace notar que una gestión de la economía mundial por parte de las empresas transnacionales profundizará las desigualdades sociales (p. 16).

Se hace hincapié en la necesidad de generar condiciones macroeconómicas para que las empresas vinculadas a los mercados internos sean viables a través de: 1) inversiones en infraestructura con fondos propios, 2) canalización de recursos a los sistemas educativos y de salud, 3) recuperación del gasto público, 4) reconstrucción de los sistemas bancarios, 5) cambios sustanciales en el manejo de la política monetaria, 6) recuperación de la gestión interna del crédito, 7) incentivos a la innovación tecnológica y 7) implementar regulaciones efectivas a las transnacionales.

El autor cierra su trabajo con la siguiente reflexión: “Las ideas expuestas en esta parte del texto se pueden considerar imposibles y obsoletas. De inmediato pueden ser descalificadas con el argumento de que la globalización es una, no reversible, ni modificable. Sin embargo, los hechos son contundentes y los resultados de más de dos décadas de libre movilidad de capitales, ampliación de la IED y multiplicación de las operaciones de compras y fusiones de grandes firmas no han permitido restablecer un sólido y amplio crecimiento de la formación de capital. Para América Latina ello significa continuidad en pobreza, desigualdad y desintegración social” (p. 18).

Datos cruciales: 

En 1985 el total de inversión extranjera directa (IED) fue de 62 171 millones de dólares; en 1990 de 242 490 millones de dólares; en 1995 de 356 572 ; y en el 2000 de 1 200 783 millones de dólares, Cuadro 1. (p. 2).

En 2002, el valor agregado creado por las filiales representó 10.7% del producto mundial, mientras que en 1990 era de 6.7 puntos porcentuales (p. 3).

En el Cuadro 2, se presentan indicadores del crecimiento de la IED, de 1986 a 2001. (p.3).

En el Cuadro 3, se hacen notar cambios inducidos en la legislación nacional sobre IED de 1991 a 2002 (p. 6).

En 2002, 76 países establecieron tratados bilaterales sobre inversiones y 70 naciones realizaron cambios en su legislación para favorecer la entrada de IED a sus territorios (p. 6)

De 1999 a 2002, 70% de los flujos del total acumulado de IED provenía de Estados Unidos y de los países miembros de la Unión Europea (p.10).

Los países con mayores ventas de empresas públicas fueron: Brasil, México y Argentina, información concentrada en las gráficas: 2, 3 y 4 (p. 11-12).

Trabajo de Fuentes: 

Castaingts, Juan [2000], Los sistemas comerciales y monetarios en la tríada excluyente , México, Plaza y Valdés-UAM, 417 pp.

Chesnais, Francois [2003], “¿Crisis financieras o indicios de crisis económicas características del régimen de acumulación actual?”, Francois Chesnais y Dominique Plibon (coordinadores), Las trampas de las finanzas mundiales, Madrid, Akal, pp. 41-57.

Furtado, Celso [1999] El capitalismo global , México, Fondo de Cultura Económica, 106 pp.

Furtado, Celso [2000], “Brasil: opciones futuras”, Revista de la CEPAL, Brasil, CEPAL, 70: 7-11

Hicks, John [1974] "Real and Monetary Factors in Economic Fluctuations" Scottish Journal of Political Economy, Scottish Economic Society, vol. 21(3), pages 205-214, November.

Vidal, Gregorio [2001] Privatizaciones, fusiones y adquisiciones: las grandes empresas en América Latina, Barcelona, Anthropos.

Nexo con el tema que estudiamos: 

Los elementos que se consideran en el texto permiten tener una visión crítica y fundamentada desde la economía sobre los efectos negativos de las empresas transnacionales en los territorios que las albergan. Se trata de un análisis estructuralista que muestra el escaso aporte de las transnacionales a las economías receptoras.

Es pertinente desarrollar la idea de que la mayor parte de la inversión destinada a América Latina se realiza mediante fusiones y adquisiciones: ver cómo se comporta la relación en el mediano plazo.