Barrett, Philip [2022] “Reported Social Unrest Index: March 2022 Update”, IMF Working Paper, Fondo Monetario Internacional, 2022(084):1-8, mayo, https://doi.org/10.5089/9798400209253.001
Téllez, Isidro y Aleida Azamar [2021], “La política de concesiones a los grupos mineros de México”, Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía, 52(206): 35-59, julio-septiembre
Hernández, Mario [2013], "Las grandes organizaciones empresariales en México. Aproximación a una perspectiva institucional", Carlos Núñez, Claudia Padrón y Oscar Lozano (coordinadores), Perspectivas de la administración y la concepción organizacional contemporánea, México, Hess y UAM-A
Trevignani, Manuel, Carolina Lauxmann y Marcos Valentinuz [2022], "Introduciendo al Estado para el desarrollo en el enfoque de cadenas globales de valor", Problemas del Desarrollo, 53(209): 3-26, México, IIEc-UNAM, https://doi.org/10.22201/iiec.20078951e.2022.209.69788
Blakeley, Grace [2021], "Postcapitalism: Alternatives or detours?", Leo Panitch y Greg Albo, (editores), Socialist Register 2021. Beyond Digital Capitalism. New Ways of Living, London, The Merlin Press, pp. 310-330.
Sierra, Andrés [2022], "Solidaridad, territorio y aprendizaje colectivo en los conflictos urbanos: la Asamblea General de los Pueblos, Barrios, Colonias y Pedregales de Coyoacán", Estudios Demográficos, 37(2): 483-512, México, Colmex, mayo-agosto, http://dx.doi.org/10.24201/edu.v37i2.2049
Coronel, Alberto [2022], "¿Armas contra el cambio climático? (II). Despilfarro energético, crisis migratoria y destrucción medioambiental", El Salto, 29 de abril, https://www.elsaltodiario.com/planeta-desarmado/armas-contra-el-cambio-c...(ii)-despilfarro-energetico-crisis-migratoria-y-destruccion-medioambiental
Coronel, Alberto [2022], "¿Armas contra el cambio climático? (I). Los peligros de militarizar la crisis climática y energética", El Salto, 28 de abril, https://www.elsaltodiario.com/planeta-desarmado/armas-contra-el-cambio-c...(i)-militarizacion-desigualdad-y-conflicto-en-las-estrategias-de-la-seguridad-climatica
Agencias [2022], "Nuevo estudio revela que el cambio climático podría desencadenar la próxima pandemia", Deutsche Welle, Bonn, 29 de abril, https://p.dw.com/p/4Adyw
Von Hein, Mathias [2022], "Informe de seguridad de Múnich: diagnóstico de una alianza insegura", Deutsche Welle, Bonn, 14 de febrero, https://p.dw.com/p/470yl
Diego, Roberto [2020], "De trenes, programas y demás implantaciones en el Istmo de Tehuantepec", Aleida Azamar y Carlos Rodríguez (coordinadores), Conflictos sociales por megaproyectos extractivos, de infraestructura y energéticos en la Cuarta Transformación, México, Fundación Rosa Luxemburg, febrero, pp. 21-25.
Killimann, Cecilia [2022], "¿Cómo logran prosperar las especies en ecosistemas contaminados?", Deutsche Welle, Bonn, 30 de enero, https://p.dw.com/p/46GtG
Buckley, Chris, Vivian Wang y Keith Bradsher [2022], "'Vayas donde vayas, nunca te perderán': los controles de salud del gobierno en China despiertan inquietud sobre la vigilancia", The New York Times, New York, 31 de enero, https://www.nytimes.com/es/2022/01/31/espanol/covid-china.html
Rodríguez, Carlos [2020], "Tren Maya: megaproyecto para el despojo en la 4T", Aleida Azamar y Carlos Rodríguez (coordinadores), Conflictos sociales por megaproyectos extractivos, de infraestructura y energéticos en la Cuarta Transformación, México, Fundación Rosa Luxemburg, febrero, pp. 11-16.
Azamar, Aleida [2020], "La minería en Zacatecas y la disputa por el agua", Aleida Azamar y Carlos Rodríguez (coordinadores), Conflictos sociales por megaproyectos extractivos, de infraestructura y energéticos en la Cuarta Transformación, México, Fundación Rosa Luxemburg, febrero, pp. 4-10.
Glavovic, Bruce, Timothy Smith e Iain White [2021], "The tragedy of climate change science", Climate and Development, 24 de diciembre, https://doi.org/10.1080/17565529.2021.2008855
Ros, Jaime [2019], "La economía mexicana en 2018: saldos, perspectivas de desaceleración, y el imperativo del crecimiento", Revista de economía mexicana. Anuario UNAM, (4): 3-52, México.
Ruiz, Pablo [2021], "¿Quién ganó y quién perdió con el TLCAN? Resultados del comercio bilateral México-Estados Unidos sobre la producción, el empleo y la distribución del ingreso", El Trimestre Económico, 88(352): 1099-1120, México, FCE, octubre-diciembre, https://doi.org/10.20430/ete.v88i352.1272
Castillo, Oscar y Jorge Hernández [2020], "Ecología política del sufrimiento hídrico. El caso del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y el Frente de Pueblos Originarios por la Defensa del Agua", Argumentos, (93): 241-259, México, UAM-X, https://argumentos.xoc.uam.mx/index.php/argumentos/article/view/1135/1151
Buckley, Chris, Vivian Wang y Keith Bradsher [2022], "'Vayas donde vayas, nunca te perderán': los controles de salud del gobierno en China despiertan inquietud sobre la vigilancia", The New York Times, New York, 31 de enero, https://www.nytimes.com/es/2022/01/31/espanol/covid-china.html
Wunderling, Nico et al. [2021], "Interacting tipping elements increase risk of climate domino effects under global warming", Earth System Dynamics, (12): 601-619, 3 de junio, https://doi.org/10.5194/esd-12-601-2021
Moore, Jason W. [2016], "El fin de la naturaleza barata: o cómo aprendí a dejar de preocuparme por 'el´ medioambiente y amar la crisis del capitalismo", Relaciones Internacionales, (33): 143-174, Madrid, 31 de octubre, https://revistas.uam.es/relacionesinternacionales/article/view/6731/7064
Deutsche Welle [2022], "Nueva prometedora vacuna contra el envejecimiento elimina células zombis que causan enfermedades", Deutsche Welle, Bonn, 31 de enero, https://p.dw.com/p/46KiC
Agencias [2022], "Airbus electrificará la estación lunar Gateway, el hábitat humano más remoto de la historia", Deutsche Welle, Bonn, 11 de enero, https://p.dw.com/p/45PBO
Ávila, León y Agustín Ávila [2021], "Disputas hídricas y despojo. El caso de los humedales de Montaña en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México", Argumentos, (95): 85-106, México, UAM-X, https://www.doi.org/10.24275/uamxoc-dcsh/argumentos/202195-04
Alonso, Judith [2021], "Científicos latinoamericanos alertan sobre 'punto de no retorno' de la Amazonia", Deutsche Welle, Bonn, 27 de noviembre, https://p.dw.com/p/43Yft
Goodman, James y James Anderson [2021], "From climate change to economic change? Reflections on 'feedback'", Globalizations, 18(7): 1259-1270, septiembre, https://doi.org/10.1080/14747731.2020.1810499
Gutiérrez, Francisco, Juan Carlos Moreno Brid y Joaquín Sánchez [2021], "Inversión pública y privada en México: ¿motores complementarios del crecimiento económico?", El Trimestre Económico, 88(352): 1043-1071, México, FCE, octubre-diciembre, https://doi.org/10.20430/ete.v88i352.1357
Matalucci, Sergio [2021], "Crisis energética: el cambio climático es una de las causas", Deutsche Welle, Bonn, 29 de septiembre, https://p.dw.com/p/413Zy
Rose, Deborah, Thomas van Dooren y Mattew Chrulew [2017], "Introduction. Telling Extinction Stories", Extinction studies: Stories of Time, Death and Generations, New York, Columbia University Press, pp. 1-18.
Olvera, Dulce [2021], "Una empresa es dueña del agua en Quintana Roo. Desde Salinas: 1993. Pero la gente está ya muy harta", Sin Embargo, 30 de enero, https://www.sinembargo.mx/30-01-2021/3927256
Agencias [2021], "Empresa respaldada por Bill Gates libera miles de mosquitos modificados genéticamente", Deusche Welle, Bonn, 4 de mayo, https://p.dw.com/p/3sxxp
Escamilla, Omar [2020], "Consolidación de territorios criminales. La inmesión criminal de Odebrecht en la industria energética mexicana", Fabiola Escárzaga et al. (coordinadores), Reflexiones sobre las violencias estatales y sociales en México y América Latina, México, UAM-X, pp. 239-263.
Lang, Miriam y Raphael Hoetmer [2021], "Introducción. Buscando alternativas al desarrollo", Miriam Lang, Claus-Dieter König y Ada-Charlotte Regelmann (editores), Alternativas en un mundo en crisis, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar y Fundación Rosa Luxemburg, pp. 8-27, https://rosalux.org.ec/pdfs/ALTERNATIVAS-EN-UN-MUNDO-DE-CRISIS.pdf
Organización Meteorológica Mundial [2021], “A multi-organization high-level compilation of the latest climate science information”United in Science 2021, New York, Naciones Unidas, https://library.wmo.int/doc_num.php?explnum_id=10794
Ehrhardt, Mischa [2021], "Evergrande: ¿se avecina una catástrofe inmobiliaria china como la de Lehman Brothers?", Deutsche Welle, Bonn, 21 de septiembre, https://p.dw.com/p/40cr2
Guerra, Edgar [2017], "Política de drogas, violencia criminal y protesta social", Revista de estudios de los movimientos sociales, (41): 15-43, México, Red Mexicana de Estudios de los Movimientos Sociales, enero-junio.
Marcantonio, Richard, Debra Javeline, Sean Field y Agustín Fuentes [2021], "Global distribution and coincidence of pollution, climate impacts, and health risk in the Anthropocene", PLoS ONE, 16(7), https://doi.org/10.1371/journal.pone.0254060
Atwoliet, Lukoye et. al. [2021], "Call for emergency action to limit global temperature increases, restore biodiversity, and protect health", The Lancet, 398: 939-941, 4 de septiembre, https://doi.org/10.1016/S0140-6736(21)01915-2
Agencias [2021], "Científicos encuentran posible razón por la que Marte no es tan adecuado para la vida", Deutsche Welle, Bonn, 21 de septiembre, https://p.dw.com/p/40cp5
Haner, Justin y Denise Garcia [2019], "The Artificial Intelligence Arms Race: Trends and World Leaders in Autonomous Weapons Development", Global Policy, 10(3): 331-337, septiembre, https://doi.org/10.1111/1758-5899.12713
Organización Meteorológica Mundial [2021], Los desastres de índole meteorológica han aumentado en los últimos 50 años y han causado más daños, pero menos muertes, 31 de agosto, https://public.wmo.int/es/media/comunicados-de-prensa/los-desastres-de-índole-meteorológica-han-aumentado-en-los-últimos-50
Vidal, Gregorio [2016], "México en la regionalización: Desarticulación productiva y profundización del subdesarrollo", Ola Financiera, 9(25): 164-182, México, septiembre-diciembre, http://dx.doi.org/10.22201/fe.18701442e.2017.25.57737
Ospina-Valencia, José [2021], "Colombia: la maquinaria de la guerra que produce mercenarios", Deutsche Welle, Bonn, 26 de julio, https://p.dw.com/p/3xtnf
Espinosa, Felipe [2021], "El misterio del gusano de los glaciares, una 'paradoja' científica que expertos intentan develar", Deutsche Welle, Bonn, 27 de agosto, https://p.dw.com/p/3zZu9
Cwienk, Jeanette [2021], "Cambio climático: ¿Qué futuro tiene la energía hidroeléctrica?", Deutsche Welle, Bonn, 27 de agosto, https://p.dw.com/p/3zZpX
Agencias [2021], "El 95 % del clima actual de la superficie oceánica del planeta podría desaparecer para el año 2100, según estudio", Deutsche Welle, Bonn, 27 de agosto, https://p.dw.com/p/3zZu9
Vidal, Gregorio [2018], "Mercados internacionales de capital, inversión extranjera directa y grandes empresas en México", Ola Financiera, 11(31): 254-281, México, septiembre-diciembre, http://dx.doi.org/10.22201/fe.18701442e.2018.31.68113
Ruggerio, Carlos y Francisco Suárez [2018] "Introducción. La necesidad del enfoque interdisciplinario en el estudio de los conflictos ambientales", Los conflictos ambientales en América Latina II. Áreas urbanas y periurbanas, Buenos Aires, Universidad Nacional de General Sarmiento, https://ediciones.ungs.edu.ar/wp-content/uploads/2019/08/9789876304061-c...
Rodríguez Bautista, Juan Jorge, Manuel Bernal y Elizabeth Peralta [2020], "Patrón de distribución de las actividades manufacturas de exportación en México", Factores críticos y estratégicos en la interacción territorial desafíos actuales y escenarios futuros, Vol. I, México, Amecider, http://ru.iiec.unam.mx/5092/1/1-013-Rodriguez-Bernal-Peralta.pdf
Hernández, José Luis [2020], "El régimen de acumulación en México y sus cambios a partir de la crisis del 2008", Factores críticos y estratégicos en la interacción territorial desafíos actuales y escenarios futuros, Vol. I, México, Amecider,http://ru.iiec.unam.mx/5050/1/2-202-Hernandez.pdf
Sánchez, Adolfo [2020], "México- Estados Unidos de América ¿una estrategia de desarrollo con integración territorial de beneficios mutuos?", Factores críticos y estratégicos en la interacción territorial desafíos actuales y escenarios futuros, Vol. I, México, Amecider, http://ru.iiec.unam.mx/5061/1/4-224-Sanchez.pdf
Alonso, Judith [2021], "Latinoamérica se hunde: las costas de México, Colombia, Venezuela y Argentina bajo el mar en 2100", Deustsche Welle, Bonn, 20 de agosto, https://p.dw.com/p/3zI0t
Supiot, Alain [2013], Grandeza y miseria del Estado social, New Left Review, Ecuador, Instituto de Altos Estudios Nacional (IAEN), No. 82: 156-175, septiembre-octubre.
Hernández, Gerardo y Carlos Romero [2019], “La Guardia Nacional y la militarización de la seguridad pública en México”, URVIO Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad, Quito, FLACSO, (25):87-106, diciembre- mayo, http://scielo.senescyt.gob.ec/pdf/urvio/n25/1390-4299-urvio-25-00087.pdf
Agencias [2021], "El asteroide Psyche 16 valdría 300 veces más que toda la economía de la Tierra", Deutsche Welle, Bonn, 12 de agosto, https://p.dw.com/p/3yvTt
Höppner, Stephanie [2021], "Clima extremo en todo el mundo: entre incendios e inundaciones", Deutsche Welle, Bonn, 9 de agosto, https://p.dw.com/p/3yll3
Höppner, Stephanie [2021], "Clima extremo en todo el mundo: entre incendios e inundaciones", Deutsche Welle, Bonn, 9 de agosto, https://p.dw.com/p/3yll3
Agencias [2021], "Un mundo oceánico, otro con mitad de la masa de Venus y un planeta en la zona habitable: nueva luz sobre el sistema L 98-59", Deutsche Welle, Bonn, 6 de agosto, https://p.dw.com/p/3ybNL
Agencias [2021], "La NASA anuncia que asteroide Bennu podríar chocar con la Tierra a partir del 2135", Deutsche Welle, Bonn, 12 de agosto https://p.dw.com/p/3ytVQ
King, Nick y Jones Aled [2021], “An Analysis of the Potential for the Formation of ‘Nodes of Persisting Complexity’, Revista Sustainability, (13): 1-8, Suiza, MDPI, https://www.mdpi.com/2071-1050/13/15/8161
Agencias [2021], "Nuevos indicios indican que una importante corriente oceánica está al borde del colapso", Deutsche Welle, Bonn, 6 de agosto, https://p.dw.com/p/3ydop
Agencias [2021], "Hubble halla por primera vez vapor de agua en la luna oceánica Ganímedes de Júpiter", Deutsche Welle, Bonn, 27 de julio, https://p.dw.com/p/3y8Tl
García, Rafael y Alejandro Álvarez [2021], "Análisis de las condiciones estructurales de la industria automotriz en México ante la entrada en vigor del T-MEC", EconomíaUNAM, 18(52): 64-86, México, Facultad de Economía, enero-abril, http://revistaeconomia.unam.mx/index.php/ecu/article/view/599/617
Steinwehr, Uta [2021], "DW verifica: ¿cuánta responsabilidad tiene China en el cambio climático?", Deutsche Welle, Bonn, 30 de junio, https://p.dw.com/p/3vqDH
Navarro, Mina y Lucia Linsalata [2020], "Más allá de la retórica anti-neoliberal: ofensiva extractivista y megaproyectos en tiempos de la Cuarta Transformación", Bajo el Volcán, (2): 329-366, mayo-octubre, http://www.apps.buap.mx/ojs3/index.php/bevol/article/view/1604/1476
Alonso, Judith [2021], "Costa Rica lidera el combate contra la desertificación en Centroamérica", Deutsche Welle, Bonn, 16 de junio, https://p.dw.com/p/3v7XL
Banchón, Mirra [2021], "European Development Days: batalla clave contra el crimen medioambiental", Deutsche Welle, Bonn, 15 de junio, https://p.dw.com/p/3uz99
Hernández, Juan, Jorge Alcaraz y Ricardo Mansilla [2020], "Escala para medir la concentración de los sectores de la economía mexicana mediante el coeficiente de Zipf", Cuadernos de Economía, 39(81): 919-947, Universidad Nacional de Colombia, https://doi.org/10.15446/cuad.econ.v39n81.60530
Agencias [2021], "Francia multa a Google con 500 millones de euros por uso de contenidos de medios", Deutsche Welle, Bonn, 13 de julio, https://p.dw.com/p/3wPbC
Guillén, Héctor [2018], "De la industrialización sustitutiva a la nueva oleada de reformismo neoliberal", José Luis Calva (coordinador), Mercado interno e inserción de México en el mundo, México, Juan Pablos.
Acosta, Alberto y John Cajas [2021], "Naturaleza, economía y subversión epistémica para la transición. Buscando fundamentos biocéntricos para una post-economía", Griselda Günter y Monika Meireles (coordinadoras), Voces Latinoamericanas. Mercantilización de la naturaleza y resistencia social, México, UAM-Xochimilco, pp. 23-64, http://dcsh.xoc.uam.mx/repdig/index.php/libros-dcsh/politica-y-cultura/i...
Ulrich, Klaus [2021], "Dudas sobre el verdadero impacto ecológico de los automóviles eléctricos", Deutsche Welle, Bonn, 27 de junio, https://p.dw.com/p/3vcYk
Calva, José Luis [2020], "Retos nodales del desarrollo económico en México durante el quinquenio 2020-2024 ", Problemas del Desarrollo, 51(202): 25-44, México, IIEc, julio-septiembre, https://doi.org/10.22201/iiec.20078951e.2020.202.69638
Abbany, Zulfikar [2021], "El sexo en Marte, el universo y nuestros próximos 500 años: un plan", Deutsche Welle, Bonn, 10 de junio, https://p.dw.com/p/3uj3w
Torres Wong, Marcela [2019], "El Peligroso Nexo entre la Industria Extractiva, los Territorios Indígenas y el Medio Ambiente: ¿A quién corresponde la defensa de la Naturaleza?", Revista de la Facultad de Derecho, LXIX (275): 949-974, México, http://dx.doi.org/10.22201/fder.24488933e.2019.275-2.71492
Vázquez, Raúl [2021], "Trayectorias de modernización industrial y cambio estructural en América Latina, 1970-2017", Revista de Historia Económica - Journal of Iberian and Latin American Economic History, pp. 1-33.
Agencias [2021], "Rusia planea lanzar nave espacial de propulsión nuclear que puede viajar hasta Júpiter", Deutsche Welle, Bonn, 26 de mayo, https://p.dw.com/p/3u00s
Agencias [2021], "'La caja negra' del desarrollo humano: científicos piden permitir investigación con embriones de más de 14 días", Deutsche Welle, Bonn, 27 de mayo, https://p.dw.com/p/3u4IL
Zaremberg, Gisela, Marcela Torres Wong y Valeria Guarneros-Meza [2018], "Descifrando el desorden: instituciones participativas y conflictos en torno a megaproyectos en México", América Latina hoy, 79: 81-102, Salamanca, https://doi.org/10.14201/alh20187981102
Delgado Gómez, Álvaro [2021], “Una red de políticos prominentes y empresas (con acceso a dinero público) está detrás de Latinus”, Sin Embargo, 29 de marzo, https://www.sinembargo.mx/29-03-2021/3956818
Abbany, Zulfikar [2021], "Cementerio espacial marino: cohetes, satélites y estaciones terminan en el fondo del mar", Deutsche Welle, Bonn, 17 de mayo, https://p.dw.com/p/3tWa9
García, Luis [2021], "Economista: 'Ya es hora de que las élites en Latinoamérica paguen algo'", Deutsche Welle, Bonn, 21 de mayo, https://p.dw.com/p/3tjjo
Dosi, Giovanni [2021], "Liberalismo desenfrenado y pandemia: la encrucijada entre el tecnoautoritarismo y una nueva organización social", Revista CEPAL, (132): 185-194, Santiago de Chile, https://repositorio.cepal.org/handle/11362/46829
Niranjan, Ajit [2021], "Cambio climático: récord de desplazados internos por desastres naturales", Deutsche Welle, Bonn, 20 de mayo, https://p.dw.com/p/3tgAt
Osorio, Germán, Alejandro Mungaray y Edison Jiménez [2020], "La industria manufacturera en México: una historia de producción sin distribución", Revista CEPAL, (131): 145-159, Santiago de Chile, https://repositorio.cepal.org/handle/11362/45957
Schauenberg, Tim [2021], "La sed imparable de arena: la gente pierde sus playas y la naturaleza, su protección", Deutsche Welle, Bonn, 17 de mayo, https://p.dw.com/p/3tWNw
Agencias [2021], "Millonarios que están a favor de subir impuestos a los ricos protestan frente a la casa de Jeff Bezos", Deutsche Welle, Bonn, 19 de mayo, https://p.dw.com/p/3tcfu
Woodson, Drexel G. [2010], “‘Failed’ States, Societal ‘Collapse,’ and Ecological ‘Disaster’: A Haitian Lesson on Grand Theory”, Questioning Collapse. Human Resilience, Ecological Vulnerability, and the Aftermath of Empire, Cambridge, Cambridge University Press.
Olvera, Dulce [2021], "EZPL, Fox, FCH y Peña abrieron a Grupo México Áreas Protegidas y hasta el refugio de la Monarca", Sin Embargo, 3 de mayo, https://www.sinembargo.mx/03-05-2021/3968829
Olvera, Dulce [2021], "Alberto Baillères, 'El Rey Midas' mexicano que heredó su imperio empresarial a los 89 años", Sin Embargo, 2 de mayo, https://www.sinembargo.mx/02-05-2021/3969918
Olvera, Dulce [2020], "Los dueños de México son además dueños del agua: Kimberly, Femsa, Azteca, Bachoco, Herdez, minas…", Sin Embargo, 14 de diciembre, https://www.sinembargo.mx/14-12-2020/3907188
Manriquez-Bucio, Yurixhi; Claudio Garibay y Pedro S. Urquijo [2018], “Resistencia ante proyectos minero-energéticos: de la oposición local a la regionalización en la Sierra Norte de Puebla, México”, Journal of Latin America Geography, University of Texas Press, 17(1):59-85, https://muse.jhu.edu/article/692060/pdf
Gouttefanjat, Fleur [2021], "Revolución Verde, neoliberalismo y transgénicos en México: hacia una subordinación del maíz al capital", Forhum International Journal of Social Sciences and Humanities, 3(4): 108-119, marzo, https://doi.org/10.35766/j.forhum2021.04.03.9
Penke, Michel [2021], "Materias primas críticas: su extracción es tóxica, radiactiva y lesiva para los derechos humanos", Deusche Welle, Bonn, 21 de abril, https://p.dw.com/p/3sLZz
Foster, John Bellamy [2016], "Marxism in the Anthropocene: Dialectical Rifts on the Left", International Critical Thought, 6(3): 393-421, https://doi.org/10.1080/21598282.2016.1197787
Penke, Michel [2021], "Cómo la minería china domina el mercado de las materias primas críticas", Deusche Welle, Bonn, 19 de abril, https://p.dw.com/p/3sElM
Penke, Michel [2021], "Tierras raras: reutilización y sustitución de materias primas críticas", Deusche Welle, Bonn, 20 de abril, https://p.dw.com/p/3sIIs
Morales, Andrés, Araceli Rendón y Juana Guillén [2020], “La industria agroalimentaria y las grandes empresas”, Repositorio de la Red Internacional de Investigadores en Competitividad, 12:390-407, 25 de mayo, https://www.riico.net/index.php/riico/article/view/1660/1670
Baum, Seth [2018], "Resilience to Global Catastrophe", Benjamin Trump, Marie-Valentine Florin e Igor Linkov (editores), IRGC Resource Guide on Resilience (Vol. 2): Domains of Resilience for Complex Interconnected Systems, Lausanne, International Risk Governance Center, http://www.gcrinstitute.org/resilience-to-global-catastrophe-irgc/
Valladares de la Cruz, Laura [2018], “El asedio a las autonomías indígenas por el modelo minero extractivo en México”, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, Ciudad de México, UAM Iztapalapa, 39(85):103-131, julio-diciembre, https://revistaiztapalapa.izt.uam.mx/index.php/izt/article/view/20/35
Gerhardt, Hannes [2020], "Engaging the Non-Flat World: Anarchism and the Promise of a Post-Capitalist Collaborative Commons", Antipode, 52(3): 681-701.
Bradshaw, Corey, et al. [2021], "Underestimating the Challenges of Avoiding a Ghastly Future", Frontiers in Conservation Science, 13 de enero, https://doi.org/10.3389/fcosc.2020.615419
Velázquez López Velarde, Rodrigo, et al. [2018], "David contra Goliat: ¿cómo los movimientos ambientalistas se enfrentan a las grandes corporaciones?”, América Latina Hoy, Salamanca, Universidad de Salamanca, 79:41-58, https://revistas.usal.es/index.php/1130-2887/article/view/alh2018794158
Hiriart, Marisa, et al. [2019], "La problemática del agua en México", Crisis ambiental en México. Ruta para el cambio, Ciudad de México, Instituto de Investigaciones Sociales, pp. 27-52.
Fernandes, Mariana y Renata Moreno [2021], "Capitalismo digital: dinámicas actuales y resistencias populares", El poder corporativo en tiempos de pandemia, Bilbao, OMAL, https://omal.info/IMG/pdf/podercorpresistweb.pdf
Aragón Falomir, Jaime y Julián Cárdenas [2020], “Análisis de redes empresariales y puertas giratorias en México: cartografía de una clase dominante público-privada”, Temas y Debates, Rosario, Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, (39):81-103, 17 de junio, https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/458
Clavijo, Isabel y Daniel Castrejón [2021], El tren de las élites. Empresas beneficiadas y proyectos energéticos en el sureste, Ciudad de México, PODER, noviembre, https://trenmaya.poderlatam.org/#/informeTM/
Morgan, Dennis Ray [2009], "World on fire: two scenarios of the destruction of human civilization and possible extinction of the human race", Futures, (41): 683-693, julio.
Witt, Michael [2019], "De-globalization: Theories, predictions, and opportunities for international business research", Journal of International Business Studies, (50): 1053–1077, https://doi.org/10.1057/s41267-019-00219-7
Tiku, Nitasha y Jay Greene [2021], “The billionaire boom. Elon Musk, Jeff Bezos, Mark Zuckerberg and six other tech titans made more than $360 billion during the pandemic, which may finally shatter the myth of the benevolent billionaire”, The Washington Post, 12 de marzo, https://www.washingtonpost.com/technology/2021/03/12/musk-bezos-zuckerbe...
Fuentes, Guadalupe [2021], "Mineras canadienses son un saco de piedras en el hígado de México: causan el 50% de los conflictos", Sin embargo, México, 22 de marzo, https://www.sinembargo.mx/22-03-2021/3952501
Pierre Manigat, Matari [2020], “La transformación de las funciones soberanas del Estado en el capitalismo contemporáneo: el caso de la privatización de la seguridad pública”, Lucía Carmina Jasso López y Matari Pierre Manigat (coordinadores) Transformación del Estado y privatización de la seguridad pública. Policías privadas, cárceles privadas y gated communities en México, México, IIS-UNAM, http://ru.iis.sociales.unam.mx/bitstream/IIS/5834/7/Transformacion_del_e...
Agencias [2021], "Gran parte del agua antigua del planeta Marte estaría atrapada en su corteza", Deutsche Welle, Bonn, 18 de marzo, https://p.dw.com/p/3qp2w
Hernández, Juan, Erica González y Pedro Ramiro [2021] "Empresas transnacionales y derechos humanos: coyuntura, debates y perspectivas", El poder corporativo en tiempos de pandemia, Bilbao, OMAL, https://omal.info/IMG/pdf/podercorpresistweb.pdf
Cotton-Barratt, Owen, Max Daniel y Anders Sandberg [2020], "Defence in Depth Against Human Extinction: Prevention, Response, Resilience, and Why They All Matter", Global Policy, 11(3): 271-282.
Jasso López, Lucía Carmina y Matari Pierre Manigat (coordinadores) [2020], "Introducción", Transformación del Estado y privatización de la seguridad pública. Policías privadas, cárceles privadas y gated communities en México, México, IIS-UNAM, http://ru.iis.sociales.unam.mx/bitstream/IIS/5834/7/Transformacion_del_e...
Agencias [2021], "Australia aprueba ley para que empresas tecnológicas paguen a la prensa", Deutsche Welle, Bonn, 25 de febrero, https://p.dw.com/p/3ppi0
Gurrola, George [2018], "China-Latin America Arms Sales. Antagonizing the United States in the Western Hemisphere?", English Military Review, London, julio-agosto, pp. 123-132.
Ventura Álfaro, María José [2020], "Feminist solidarity networks have multiplied since the COVID-19 outbreak in Mexico", Interface: a journal for and about social movements,22 May 2020,
Calva, José Luis [2019], "La economía mexicana en su laberinto neoliberal", El Trimestre Económico, LXXXVI (343): 579-622, julio-septiembre, https://doi.org/10.20430/ete.v86i343.921
Davies, Ana et al. [2020], "Riskscapes and the socio-spatial challenges of climate change", Cambridge Journal of Regions, Economy and Society, (13): 197-213, https://doi.org/10.1093/cjres/rsaa016
Olvera, Dulce [2021], "La pandemia abulta la riqueza de Germán Larrea y Baillères. Merma la de Carlos Slim y Salinas Pliego", Sin Embargo, Ciudad de México, 14 de enero, https://www.sinembargo.mx/14-01-2021/3921312
Bushuev, Mikhail [2020], "Las agencias rusas de inteligencia o ¿quién mantiene a Vladimir Putin en el poder?", Deutsche Welle, Bonn, 29 de diciembre, https://p.dw.com/p/3nKwa
Barría, Cecilia [2020], "'Latinoamérica tiene apetito de tecnología china': las nuevas aventuras comerciales del gigante asiático en la región”, BBC, London, 18 de diciembre, https://www.bbc.com/mundo/noticias-55352307
Agencias [2020], "'El inicio de una nueva era': recrean parte del desarrollo embrionario en una placa de Petri", Deutsche Welle, Bonn, 11 de diciembre, https://p.dw.com/p/3mbVA
Clark, Brett y John Bellamy Foster [2010], "The Dialectic of Social and Ecological Metabolism: Marx, Mészáros, and the Absolute Limits of Capital", Socialism and Democracy, 24(2): 124-138, https://doi.org/10.1080/08854300.2010.481447