Colonising Mars. For life, not for an afterlife. Seeking to make Earth expendable is not a good reason to settle other planets

Cita: 

The Economist [2016], "Colonising Mars. For life, not for an afterlife. Seeking to make Earth expendable is not a good reason to settle other planets", The Economist, London, 1 de octubre, http://www.economist.com/news/leaders/21707928-seeking-make-earth-expend...

Fuente: 
The Economist
Fecha de publicación: 
Sábado, Octubre 1, 2016
Tema: 
Colonizar Marte alternativa ante la próxima inhabitabilidad de la Tierra
Idea principal: 

Pruebas espaciales revelan que Marte es ahora frío, con una superficie de cráteres y menos sofocante de lo que se pensaba. Ello ha estimulado a distintos aventureros a emprender la hazaña de ir a Marte. Tal es el caso de Elon Musk un emprendedor que construyó una empresa de naves espaciales, SpaceX. En septiembre de 2016 anunció nuevos planes para los futuros lanzamientos con cohetes con capacidad para 100 pasajeros que pudieran ser cargados tanto en órbita como en Marte, tal infraestructura estará al alcance por el precio promedio de una casa en Estados Unidos (200,000 dólares). Dentro de sus motivaciones principales yace un temor por la pronta inhabitabilidad de la Tierra, ya sea por cuestiones naturales (desastres, pandemias) o humanas (guerras y otros).

The Economist coincide con la posibilidad de que existan futuros sucesos con altos alcances de mortalidad sin precedentes. No obstante, la extinción de una especie va más allá de eso. La amenaza en que la Tierra sea un lugar inhabitable se encuentra en un plazo muy lejano (miles de millones de años). En este sentido el artículo sostiene que la probabilidad cercana de la extinción en la Tierra por causas conocidas –meteoritos– es sumamente baja e ironiza con el miedo de algunos y su afán de buscar refugios ante amenazas desconocidas –aliens, ira de Dios, rebelión de la Inteligencia Artificial–. Huir del problema no lo soluciona.

Nexo con el tema que estudiamos: 

El desarrollo actual de la ciencia moderna hace que los proyectos de llevar la vida humana a otros planetas sean cada vez más reales. Una de las principales fronteras de la expansión capitalista son las propias fronteras naturales y materiales dentro del planeta, salir al espacio sideral lleva consigo la posibilidad de ampliar la acumulación de capital.

Aquí otra nota sobre las investigaciones de SpaceX para abaratar los viajes al espacio sideral (http://let.iiec.unam.mx/node/1053)