Artículos otros

Título Cita Revista descriptores View result counter
Geopolítica: energía, agua y territorio 1

Saxe-Fernández, John [2016], "Geopolítica: energía, agua y territorio 1", La Jornada, México, septiembre 29, http://www.jornada.unam.mx/2016/09/29/opinion/022a1eco

Competencia mundial. Disputa hegemónica, Relaciones entre empresas estados y sociedad 1901
Existe un universo legal paralelo: el ISDS, la justicia secreta que regula el mundo

Palmero, María [2016], “Existe un universo legal paralelo: el ISDS, la justicia secreta que regula el mundo”, El Confidencial, México, 30 de agosto, http://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2016-08-30/el-universo-l...

Empresas transnacionales y gobernanza mundial, Relaciones entre empresas estados y sociedad 1902
México, la rebelión silenciosa ya comenzó

Toledo, Victor [2016], "México, la rebelión silenciosa ya comenzó", La Jornada, México, 13 de septiembre, http://www.jornada.unam.mx/2016/09/13/opinion/016a2pol

Crisis civilizatoria y crisis económica, Relaciones entre empresas estados y sociedad 1903
Enfrentando los crímenes impunes de las empresas trasnacionales

Trumbo, Sol [2016], "Enfrentando los crímenes impunes de las empresas trasnacionales", Público.es, España, 12 de Septiembre, http://blogs.publico.es/dominiopublico/17745/enfrentando-los-crimenes-im...

Crisis civilizatoria y crisis económica, Empresas transnacionales y gobernanza mundial, Estudios de caso: actividades - empresas, Relaciones de propiedad y control: empresas sin nacionalidad versus internacionalización del capital, Relaciones entre empresas estados y sociedad 1904
Empresas británicas saqueando África

Caballero, Chema [2016] "Empresas británicas saqueando África", El País, 2 de agosto, http://blogs.elpais.com/africa-no-es-un-pais/2016/08/empresas-britanicas...

Competencia mundial. Disputa hegemónica, Estudios de caso: actividades - empresas, Fronteras del capital, Relaciones entre empresas estados y sociedad 1905
Elementos para la economía política de la competencia 2 - Notas extraídas de Miseria de la filosofía

Marx, Karl [2015], Miseria de la filosofía. Respuesta a la Filosofía de la miseria de P.-J.. Proudhon, México, Siglo XXI Editores, 215 pp.

Estatuto de la competencia en el capitalismo. Visión histórica y situación actual, Formas de la competencia entre grandes empresas, Relaciones entre empresas estados y sociedad 1906
La industria mexicana del I+D es 10 veces menos productiva que la de EE UU

Marcial Pérez, David [2016], “La industria mexicana del I+D es 10 veces menos productiva que la de EE UU”, El País, España, 23 de junio, http://economia.elpais.com/economia/2016/06/23/actualidad/1466702674_317...

Estudios de caso: actividades - empresas, Relaciones de propiedad y control: empresas sin nacionalidad versus internacionalización del capital 1907
Elementos para la economía política de la competencia 1 - Notas extraídas de los Grundrisse

Marx, Karl [1987], Elementos fundamentales para la crítica de la economía política (Grundrisse) 1857-1858, México, Siglo XXI Editores.

Estatuto de la competencia en el capitalismo. Visión histórica y situación actual, Formas de la competencia entre grandes empresas 1908
Caída

Bifo Berardi, Franco [2016]; Caída, Buenos Aires, Errorist International Magazine, http://erroristas.org/es/magazine/2016/04/22/caida/52, mayo 2016.

Crisis civilizatoria y crisis económica, Estatuto de la competencia en el capitalismo. Visión histórica y situación actual, Relaciones entre empresas estados y sociedad 1909
Llama Vandana Shiva a parar la biopiratería, “nuevo colonialismo”

Enciso, Angélica [2016], “Llama Vandana Shiva a parar la biopiratería, 'nuevo colonialismo' ’”, La Jornada, México, 06 de junio, http://www.jornada.unam.mx/2016/06/06/sociedad/036n1soc

Crisis civilizatoria y crisis económica, Estudios de caso: actividades - empresas, Fronteras del capital, Relaciones entre empresas estados y sociedad 1910
Capitalismo y colapso climático / III

Saxe-Fernández, John [2016], “Capitalismo y colapso climático / III”, La Jornada, México, 31 de marzo, http://www.jornada.unam.mx/2016/03/31/opinion/027a1eco

Crisis civilizatoria y crisis económica, Empresas transnacionales y gobernanza mundial, Estudios de caso: actividades - empresas, Fronteras del capital, Relaciones entre empresas estados y sociedad 1911
Capitalismo y colapso climático / II

Saxe-Fernández, John [2016], “Capitalismo y colapso climático / II”, La Jornada, México, 17 de marzo, http://www.jornada.unam.mx/2016/03/17/opinion/028a1eco

Crisis civilizatoria y crisis económica, Empresas transnacionales y gobernanza mundial, Fronteras del capital, Relaciones entre empresas estados y sociedad 1912
Gigantesca filtración de registros financieros ‘offshore’ expone red global de crimen y corrupción

Aristegui Noticias [2016], “Gigantesca filtración de registros financieros ‘offshore’ expone red global de crimen y corrupción”, Aristegui Noticias, México, 3 de abril, http://aristeguinoticias.com/0304/mundo/gigantesca-filtracion-de-registr...

Crisis civilizatoria y crisis económica, Estudios de caso: actividades - empresas, Fronteras del capital, Relaciones de propiedad y control: empresas sin nacionalidad versus internacionalización del capital, Relaciones entre empresas estados y sociedad 1913
Vida artificial, ¿qué hay detrás?

Ribeiro, Silvia [2016], “Vida artificial, ¿qué hay detrás?”, La Jornada, México, 2 de abril, http://www.jornada.unam.mx/2016/04/02/opinion/021a1eco

Empresas transnacionales y gobernanza mundial, Estudios de caso: actividades - empresas, Fronteras del capital 1914
Capitalismo y colapso climático / I

Saxe-Fernández, John [2016], “Capitalismo y colapso climático / I”, La Jornada, México, 3 de marzo, http://www.jornada.unam.mx/2016/03/03/opinion/026a1eco

Crisis civilizatoria y crisis económica, Empresas transnacionales y gobernanza mundial, Estudios de caso: actividades - empresas, Relaciones entre empresas estados y sociedad 1915
América gana la partida: EEUU sale reforzado de la crisis con 54 de las 100 empresas más grandes del mundo.

Fernández, David, [2015] “América gana la partida: EEUU sale reforzado de la crisis con 54 de las 100 empresas más grandes del mundo”, El País , Madrid, 14 de noviembre, http://economia.elpais.com/2015/11/13/actualidad/14

Competencia mundial. Disputa hegemónica, Empresas transnacionales y gobernanza mundial, Estudios de caso: actividades - empresas, Formas de la competencia entre grandes empresas 1916
Canibalismo corporativo: lo que sigue

Ribeiro, Silvia [2015], “Canibalismo corporativo: lo que sigue”, La Jornada, México, 26 de diciembre, http://www.jornada.unam.mx/2015/12/26/opinion/021a1eco

Empresas transnacionales y gobernanza mundial, Estatuto de la competencia en el capitalismo. Visión histórica y situación actual, Estudios de caso: actividades - empresas, Formas de la competencia entre grandes empresas 1917
Volkswagen, Deutsche Bank, Siemens: el lado oscuro del capitalismo alemán

Martínez, Salvador [2015], “Volkswagen, Deutsche Bank, Siemens: el lado oscuro del capitalismo alemán”, eldiario.es, Berlín, 23 de septiembre, http://www.eldiario.es/economia/Volkswagen-Deutsche-Bank-Siemens-capital...

Competencia mundial. Disputa hegemónica, Empresas transnacionales y gobernanza mundial, Estatuto de la competencia en el capitalismo. Visión histórica y situación actual, Estudios de caso: actividades - empresas, Relaciones entre empresas estados y sociedad 1918
Tratados de inversión: piezas clave para impunidad de transnacionales

Olivet, Cecilia [2012], “Tratados de inversión: piezas clave para impunidad de transnacionales”, América Latina en Movimiento. Capital Transnacional vs. Resistencia de los pueblos, Quito, ALAI, (476): 38-41, junio.

Competencia mundial. Disputa hegemónica, Empresas transnacionales y gobernanza mundial, Estudios de caso: actividades - empresas, Relaciones de propiedad y control: empresas sin nacionalidad versus internacionalización del capital, Relaciones entre empresas estados y sociedad 1919
La economía verde y las corporaciones

Forero, Lyda Fernanda y Lucía Ortíz [2012], “La economía verde y las corporaciones”, América Latina en Movimiento. Capital Transnacional vs. Resistencia de los pueblos, Quito, ALAI, (476): 12-15, junio.

Crisis civilizatoria y crisis económica, Estatuto de la competencia en el capitalismo. Visión histórica y situación actual, Relaciones de propiedad y control: empresas sin nacionalidad versus internacionalización del capital, Relaciones entre empresas estados y sociedad 1920

Páginas