Published on LET (https://let.iiec.unam.mx)


CFM 2 - Notas sobre los estudios del colapso

Enviado por Josue Garcìa Veiga en Dom, 10/23/2022 - 18:59
    En años recientes los estudios sobre el "colapso" han conseguido proliferarse en distintas partes del mundo con múltiples enfoques y usos, a veces diferentes y hasta contrapuestos. A continuación presentamos los avances de una propuesta abierta para sistematizar el diálogo en curso entre las múltiples posturas en los estudios del "colapso" abordados en LET.

    Usos de "colapso"
    ¿Es el "colapso" una categoría analítica-descriptiva o un concepto para comprender la realidad del siglo XXI? ¿Los estudios del colapso son un enfoque o una teoría? ¿Cuál es el objeto del colapso, o dicho en otros términos, qué se colapsa?


    El colapso como hipótesis en la teoría de la bifurcación sistémica de I. Wallerstein es un momento de quiebre en un proceso más largo: la dislocación del sistema-mundo capitalista.

    • Daniel Inclán [2022] Apuntes generales sobre el colapso [1]
    • Raúl Ornelas [2021] El colapso llegó… y ni cuenta nos dimos [2]
    • Daniel Inclán, Sandy Ramírez, Cristóbal Reyes y Josué García [2021] Pandemia y colapso capitalista. Una mirada desde América Latina [3]


    El colapso en los contornos de una "colapsología" señala una dinámica de colapso está en curso y que nada parece poder detenerla.

    • Servigne y Stevens, [2015 ( )]


    El colapso de la estructura social o colapso sistémico se refiere a la disminución drástica de la complejidad debido a la quiebra de los nodos del sistema. El colapso se produce como salida a la insostenibilidad del sistema, la pérdida de la complejidad reduce los costos.

    • Luis González Reyes [2021] Colapso del capitalismo y transiciones hacia sociedades ecomunitarias [4]


    El colapso como categoría / concepto para describir el proceso en curso de colapso de la civilización industrial-capitalista: colapso ecosocial; colapso capitalista; colapso de la civilización industrial

    • Gil-Manuel Hernández [2022] El capitalismo del colapso [5]


    El colapso como categoría analítica para referir una nueva escala en la devastación ambiental capitalista: colapso climático; colapso climático antropogénico .

    • Carlos Tornel [2021] En tiempos de colapso climático [6]
    • Carlos Tornel y Pablo Montaño [2021] Navegando el colapso [7]
    • John Saxe-Fernández [2016] Capitalismo y colapso climático/I [8], parte/II [9] y parte/III [10]


    Colapso como hipótesis del catastrofismo ecológico actual. Traduce algo profundo, una angustia casi existencial frente a la perspectiva bien concreta de los desastres ecológicos y humanos que se detonan, en una escala inédita en la historia, bajo los efectos acumulados del calentamiento global, del agotamiento de los recursos, de la sexta extinción masiva, de la acidificación de los océanos, e incluso de la proliferación de lo nuclear civil y militar. Perspectiva heredera de las teorías y movilizaciones ecologistas de los años sesentas y setentas del siglo XX y que forma parte del pensamiento ecológico actual desde la ecología política. Se parte de la ruptura global e irreversible iniciada hace algunas décadas, y cuyos efectos concretos crecen en potencia hoy día.

    • Luc Semal [2021] Frente al colapso. Militar a la sombra de las catástrofes [11]

    Principales sujetos del colapso
    ¿Cuáles son los principales sujetos y tendencias del colapso? ¿el colapso es un porvenir o un acontecimiento presente? ¿Cuáles son sus principales escalas temporales y espaciales?


    Élites en defensa de sus privilegios de poder y capital. Múltiples ecofascismos liderados por élites.

    • Carlos Taibo [2022] Guerra, ecofascismo, colapso: intuiciones [12]
    • Gil-Manuel Hernández [2022] El capitalismo del colapso [5]


    Las corporaciones transnacionales. En algunos estudios se enfatiza las corporaciones e industrias petroleras (colapso climático antropológico).

    • John Saxe-Fernández [2016] Capitalismo y colapso climático/I [8]


    Sujetos colectivos que resisten y se movilizan aprovechando las fisuras y el colapso del sistema.

    • Raúl Zibechi [2020] Tiempos de colapso. Los pueblos en movimiento [13]

    Temporalidades y escalas del Colapso
    ¿Es el colapso un porvenir o acontecimiento en curso? ¿Cuáles son sus principales escalas temporales y espaciales?


    Acontece en el presente. El colapso como macro-proceso en curso, irreversible y que no es de escala humana. Se trata de múltiples derrumbes con velocidades diferentes. No todos son perceptibles y a veces ni siquiera entendibles en los términos hasta ahora conocidos. El colapso es una caída no lineal y de múltiples escalas.

    • Daniel Inclán [2022] Apuntes generales sobre el colapso [1]
    • Raúl Ornelas [2021] El colapso llegó… y ni cuenta nos dimos [2]
    • Luis González Reyes [2021] Colapso del capitalismo y transiciones hacia sociedades ecomunitarias [4]


    En la dimensión ambiental el colapso climático o colapso climático antropogénico ocurre en el presente. El colapso climático es el síntoma de una larga historia de dominación, violencia y extractivismo asociado a ese modelo capitalista de producción.

    • Carlos Tornel [2021] En tiempos de colapso climático [6]
    • Carlos Tornel y Pablo Montaño [2021] Navegando el colapso [7]
    • John Saxe-Fernández [2016] Capitalismo y colapso climático/I [8], parte/II [9] y parte/III [10]


    Escenario futuros. Para el catastrofismo ecológico el colapso de la sociedad industrial globalizada es consecuencia de la catástrofe ecológica nacida de la Gran Aceleración. Pero se proyecta en un escenario presente y futuro posible. Pues afirma, que de ser cierto, "si [en efecto] vamos hacia el colapso, éste será global y de una forma radicalmente nueva". No tiene comparación con colapsos de otras civilizaciones.

    • Luc Semal [2021] Frente al colapso. Militar a la sombra de las catástrofes [11]


    Escenario futuros posibles. La desestabilización del Sistema-Tierra (DST) ocasiona fallas (económicas, geopolíticas, culturales, alimentarias o energéticas) que terminan provocando desestabilizaciones del Sistema-Humano (DSH) y que pueden desencadenar en un colapso. La crisis civilizatoria actual nos orilla a repensar las formas de producción y consumo. De no ser así, el colapso es el único y dramático escenario que se avecina.

    • Pedro Reyes Flores [2020] Crisis civilizatoria: antesala al colapso [14]


    El colapso ecologista como escenario futuro que se enfoca en la adaptación y el decrecimiento. Este modelo, conllevaría una revolución ética y social necesaria para la supervivencia humanan como resultado de una transición en la que los conflictos armados, ambientales, sociales, de producción, provocarán la pérdida humana. Este modelo evade la creación de falsas esperanzas al mito del progreso.

    • Carlos Castro [2017] La Transición Renovable durante el Colapso [15]

    Estados del arte en construcción
    Algunos estados del arte sobre las discusiones en torno al colapso.
    • Cristóbal Reyes [2021] ¿Hacia el colapso del capitalismo? / I [16]

    Referencias adicionales
    Otros estudios frecuentemente citados y utilizados en las discusiones contemporáneas sobre los colapsos.
    • Joseph Tainter [1988] The Collapse of Complex Societies
    • Jared Diamond [2006] Effondrement. Comment les sociétés décident de leur disparition ou de leur survie
    • Stengers, Isabelle [2017], En tiempos de catástrofes. Cómo resistir a la barbarie que viene, Buenos Aires, Futuro Anterior/Ned

Source URL (modified on 3 Diciembre 2022 - 12:20am):https://let.iiec.unam.mx/node/4467

Links
[1] http://let.iiec.unam.mx/node/4050 [2] http://let.iiec.unam.mx/node/3395 [3] http://let.iiec.unam.mx/node/4236 [4] http://let.iiec.unam.mx/node/3013 [5] http://let.iiec.unam.mx/node/4428 [6] http://let.iiec.unam.mx/node/3846 [7] http://let.iiec.unam.mx/node/4090 [8] http://let.iiec.unam.mx/node/763 [9] http://let.iiec.unam.mx/content/capitalismo-y-colapso-clim%C3%A1tico-ii [10] http://let.iiec.unam.mx/content/capitalismo-y-colapso-clim%C3%A1tico-iii [11] http://let.iiec.unam.mx/node/3589 [12] http://let.iiec.unam.mx/node/4165 [13] http://let.iiec.unam.mx/node/3207 [14] http://let.iiec.unam.mx/node/3162 [15] http://let.iiec.unam.mx/node/3302 [16] http://let.iiec.unam.mx/node/3441